• Login
    View Item 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Tesis
    • View Item
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores institucionales que inciden en la transparencia del gobierno corporativo: un estudio en empresas cotizadas

    View/Open
    TesisGBT.pdf (5.623Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/1182
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    View Usage Statistics
    Google Scholar
    Full record
    Show full item record
    Author
    Briano Turrent, Guadalupe del Carmen
    Date
    2012-10-10
    Director/es
    Rodríguez Ariza, Lázaro
    Publicado en
    Tesis Doctorales en Red (TDR)
    Publisher
    Universidad de Cantabria
    Enlace a la publicación
    http://hdl.handle.net/10803/85715
    Palabras clave
    Teoría institucional
    Países emergentes
    Latinoamérica
    Corporate governance
    Transparency
    Institutional theory
    Emerging countries
    Latin America
    Gobierno corporativo
    Transparencia
    Abstract:
    La presente tesis estudia la relación entre los factores institucionales (formales e informales) y la transparencia sobre gobierno corporativo en las empresas de mayor cotización bursátil en los países emergentes latinoamericanos. Adoptando los enfoques de la teoría institucional y la teoría de la agencia, el objetivo ha sido identificar aquellas variables institucionales a nivel macro y a nivel empresa que tienen una influencia significativa sobre el nivel de transparencia en gobierno corporativo, medido a través de la construcción de un índice de divulgación que cubre el período 2004-2010. Así, nuestra muestra de estudio se integra de 826 observaciones que pertenecen a los índices de mayor cotización bursátil de las bolsas de valores en Argentina (MERVAL), Brasil (IBOVESPA), Chile (IPSA) y México (IPyC). La aportación principal de la investigación es la propuesta de un modelo empírico que refleja la relación de un conjunto de factores institucionales y el nivel de transparencia en gobierno corporativo en el contexto de los países emergentes latinoamericanos, donde la investigación previa es escasa. Los resultados sugieren que los factores institucionales, formales e informales, y algunas de las variables de control tienen un poder explicativo en el nivel de transparencia en gobierno corporativo de las empresas cotizadas en estos países. El estudio identifica el estado actual de la convergencia regional en las prácticas de buen gobierno en los países emergentes latinoamericanos, pudiendo ser un punto de referencia para los responsables de emitir las políticas y directrices sobre gobierno corporativo.
    Collections to which it belong
    • D25 Tesis [70]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España
     

     

    Browse

    All of UCreaCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    About UCrea
    What is UcreaGuide of self-archivingThesis archiveOpen accessCopyright guideInstitutional policy
    Thinks in open
    Piensa en abierto
    Share

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contact Us | Send Feedback
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España