Las representaciones de educación para la ciudadanía en el currículo de educación secundaria en España y México
Author
Pérez Ortega, Minerva Isabel
Date
2012Director/es
Derechos
cc-by-nc-nd
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Currículo escolar de Educación Secundaria
Educación para la ciudadanía
Hermenéutica profunda
Representaciones sociales
España
México
Secondary education
Citizen education
Social representations
Deep hermeneutics
Abstract:
El presente ensayo analiza e interpreta los contenidos del currículo de las asignaturas de Educación Secundaria que en España y en México pretenden producir, reproducir y difundir determinados valores, definiciones, conocimientos y habilidades cívicas y ciudadanas, llamada genéricamente Educación para la Ciudadanía como conjuntos de representaciones sociales en los que se desvelan determinados ordenes sociales y políticos, detrás de otros simbólicos. Con base en la Metodología de la Hermenéutica Profunda, se separa el corpus discursivo en conjuntos de enunciados o aseveraciones organizadas en torno a temas específicos, y ubica la construcción creativa de un significado posible en función de un contexto socio-histórico. Observa la influencia del contexto global en la estandarización de la estructuración y de los contenidos de estas asignaturas; así como la del contexto regional, que puede favorecer o no un tipo de ejercicio ciudadano, en función de la presencia de ciertas condiciones mínimas que garanticen el cumplimiento de los derechos sociales, civiles y políticos de los ciudadanos.