Puertos deportivos en España y medio ambiente
Leisure harbours in Spain and environment
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/1082Full record
Show full item recordAuthor
Pinillas Álvarez, ÁngelDate
2012-10Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Puertos deportivos
Medio ambiente
Sportive ports
Environment
Abstract:
Se analiza en este Trabajo Fin de Grado la evolución histórica en datos, cifras, estadísticas y gráficas del sector náutico en España y su situación actual a nivel autonómico y nacional, obtenidos tras una extensiva búsqueda y puesta en contacto con fuentes relacionadas dentro del sector. Se trata el problema del binomio formado por los Puertos Deportivos y el Medio Ambiente. Cómo ha derivado el incremento del sector náutico deportivo en nuestro país en la necesidad de adoptar medidas medioambientales concretas en Puertos Deportivos, Marinas y demás instalaciones relacionadas. La metodología empleada para la resolución del problema planteado no es otra que el estudio y aplicación de herramientas legislativas vigentes para evitar o minimizar el impacto ambiental de la actividad tratada. Veremos en este TFG cómo se aplica actualmente la legislación vigente y también se desarrollarán en este punto otras posibilidades de anexión como son las normativas ISO y el programa Blue Flag (Banderas Azules de Puerto).