Español con fines específicos: el español del vino. Una propuesta de diseño curricular
Date
2016-09-30Derechos
© Ana Belén Valdecantos Delgado
Palabras clave
Lenguas de especialidad
Terminología
Español para fines específicos
Español para fines profesionales
Lenguaje de la enología
Diseño curricular
Specialized languages
Terminology
Spanish for specific purposes
Spanish for professional purposes
Language of oenology
Curriculum design
Abstract:
RESUMEN:
El presente trabajo se inscribe en el marco de la enseñanza de español con fines específicos y, en concreto, en el ámbito de la lengua de especialidad de la enología.
Así, se trata de una propuesta didáctica enfocada hacia profesionales del sector vinícola. El marco teórico que envuelve a la investigación y, por tanto, la bibliografía que se ha analizado comprende, por un lado, las lenguas de especialidad, y, así, la lengua de especialidad de la enología, y, por otro, el español con fines específicos. Con relación al ámbito vitivinícola se ha tratado de definir la lengua del vino como lengua de especialidad. A partir del análisis de las características de dicha lengua, se han seleccionado los contenidos que articulan la unidad didáctica. Con el fin de diseñar la propuesta para profesionales de la enología, ha sido necesario conformar un análisis de necesidades ideal, así como crear un corpus de material auténtico que el profesional va a necesitar para practicar las situaciones reales de comunicación propias de su ámbito de especialidad. El curso de español en el que se incluye la unidad que se presenta tiene una duración de 30 horas y esta se trata de una programación de carácter descriptivo cualitativo, ya que no ha sido posible su puesta en práctica.
ABSTRACT:
This research focuses on the Teaching of Spanish for Specific Purposes and more specifically on the field of the oenology specialized language.
Therefore, this study is a didactic proposal aimed at experts of the wine industry. Both the theoretical frame and the analysed bibliography of this study focus, on one hand, on the specialized languages (more particularly the oenology related) and, on the other hand, on Spanish for Specific Purposes. In relation to the wine-making industry, efforts have been made to define the language of wine as a specialized language. Based on the analysis of the features of this language, contents, which form this proposal, have been selected.
In order to prepare a Spanish course aimed at oenology experts, it has been crucial to shape an ideal needs analysis, as well as to create a corpus of authentic instruction materials which the experts will need so as to perform real-life communicative situations related to their field of expertise. This unit is included in a 30-hour course and it constitutes a descriptive and qualitative approach which has not been applied yet.