@phdthesis{10902/8258, year = {2016}, month = {2}, url = {http://hdl.handle.net/10902/8258}, abstract = {En los últimos años, algunos países y organizaciones han introducido cambios importantes en sus sistemas de contabilidad con el fin de llevar a cabo una modernización que permita lograr una mayor transparencia y rendición de cuentas de la información financiera de los gobiernos, a la vez que sea útil para la toma de decisiones de los usuarios. El objetivo de este trabajo es analizar los factores que pueden llevar a los países a adoptar las normas internacionales de contabilidad del sector público (IPSAS). Así mismo, se pretende analizar el nivel de implementación de la armonización contable en los municipios de México. Las conclusiones obtenidas en nuestra investigación muestran que los países valoran los beneficios que se logran obtener al llevar a cabo la implementación de las IPSAS, y en particular consideran que mediante las mismas se puede lograr una mayor comparabilidad de la información financiera, una mayor transparencia y rendición de cuentas. La investigación también pone de manifiesto que la armonización contable entre los distintos niveles de gobierno de México, permitirá alcanzar un sistema contable más homogéneo y comparable en beneficios del propio gobierno y la ciudadanía}, title = {El papel de las normas internacionales de contabilidad del sector público en la armonización y modernización contable del sector público : especial referencia al caso de México}, author = {Martínez Verdugo, Juan Carlos}, }