@misc{10902/6178, year = {2014}, month = {10}, url = {http://hdl.handle.net/10902/6178}, abstract = {En los hospitales, la demanda de energía depende especialmente de las condiciones climatológicas y de las costumbres en la utilización de la energía, caracterizándose por presentar grandes fluctuaciones horarias y estacionarias. Actualmente, el hospital de Santa María de Lugo, produce la energía térmica necesaria para satisfacer sus demandas de vapor, agua caliente y calefacción, mediante la utilización de cinco calderas. Por otro lado, consume de la red general de la compañía suministradora, la energía eléctrica que necesita para satisfacer su demanda eléctrica. La actual central térmica del hospital cuenta con dos calderas para la producción de vapor y tres calderas para la producción de agua caliente, utilizándose gasóleo C como combustible. La nueva instalación para la generación de energía eléctrica y térmica contará con un grupo de cogeneración de 636 KWe, una caldera de recuperación de los gases de escape para la producción de vapor y un intercambiador vapor-agua para producir agua caliente. La generación simultánea de electricidad y calor en las plantas de cogeneración permite un incomparable grado de aprovechamiento de la energía del combustible, además de que los combustibles que normalmente se utilizan son menos contaminantes que los utilizados en sistemas convencionales. El consumo energético de una planta de cogeneración es prácticamente la tercera parte del consumo de una instalación convencional de producción independiente de energía eléctrica y térmica.}, title = {Planta de cogeneración de un motor alternativo de combustión interna para un hospital}, author = {Fernández Otxoa, Tamara}, }