@misc{10902/569, year = {2012}, month = {2}, url = {http://hdl.handle.net/10902/569}, abstract = {Entre los accidentes laborales que pueden sufrir los Enfermería existe uno que es casi exclusivo de su profesión, el accidente biológico por exposición accidental a la sangre y otros fluidos biológicos del enfermo. El objetivo de este estudio es la descripción de los accidentes biológicos reportados y de las principales características de los mismos. Se ha realizado un estudio retrospectivo a partir de una recogida de datos prospectiva realizada en el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, de todos los accidentes biológicos reportados por el personal sanitario y no sanitario durante el periodo de estudio de 2002 a 2010. En el periodo de estudio se han reportado 1680 accidentes biológicos, 188 accidentes/año. El registro de accidentes ha permanecido constante durante este periodo. El personal más frecuentemente implicado ha sido la enfermería en el turno de mañana, en las unidades quirúrgicas, plantas de hospitalización, servicio de urgencias y departamento de radiología. La lesión más frecuente ha sido el pinchazo o corte de la piel del trabajador por una aguja hueca o de sutura. El accidente se produjo mayoritariamente con el trabajador usando guantes de protección y se observa una tendencia positiva al uso de contenedor de bioseguridad. El paciente fuente ha sido un enfermo serológicamente negativo en la mayoría de los casos y en el caso de los positivos a la hepatitis tipo C. Aunque el conocimiento subjetivo permite deducir que solo una tercera parte de los accidentes biológicos se reportan,. Se puede afirmar que tanto los mecanismos de prevención, como el estado de vacunación del trabajador, se han incrementado a lo largo del periodo de estudio. Por último, es la Enfermería por su situación de riesgo y por su práctica diaria quien debe asumir un papel protagonista en la educación y en el establecimiento de las medidas preventivas para minimizar el accidente biológico.}, title = {Análisis de los accidentes biológicos en un hospital universitario, años 2002-2010 : implicaciones para la enfermería}, author = {Roldán Salces, María Jesús}, }