@misc{10902/3955, year = {2013}, month = {10}, url = {http://hdl.handle.net/10902/3955}, abstract = {Un dispositivo de asistencia ventricular (DAV) es un soporte circulatorio extracorpóreo que suple la función cardíaca cuando el corazón padece daño miocárdico severo. Es utilizado en situaciones de shock cardiogénico secundarias a problemas agudos, en espera de la recuperación de la función cardíaca o en espera de un órgano; durante cortos o largos periodos de tiempo. Han tenido una creciente expansión en los últimos años debido al incremento de la supervivencia en pacientes con fallo cardíaco antes considerados fatales. La elaboración de un plan de cuidados enfermeros en pacientes tratados con DAV, permitirá unificar criterios, coordinar pautas de actuación y prever resultados. Por ello, los objetivos propuestos son: identificar las necesidades de los pacientes sometidos a terapias con asistencia ventricular, establecer un plan de cuidados para dichas necesidades y actuar de forma específica para resolverlas. Para la realización del proceso se ha utilizado la perspectiva bifocal de los cuidados, la taxonomía diagnóstica NANDA (North American Nursing Diagnosis Association), los criterios de resultados NOC (Nursing Outcomes Classification) y las intervenciones NIC (Nursing Interventions Classification).}, title = {Plan de cuidados estandarizado para pacientes sometidos a asistencia ventricular}, author = {Ibáñez Rementería, Isabel}, }