@misc{10902/2983, year = {2013}, month = {6}, url = {http://hdl.handle.net/10902/2983}, abstract = {La Incontinencia Urinaria es un problema que afecta a la salud de las personas, a su vida cotidiana, a sus hábitos de vida y es la responsable de que muchos pacientes no se atrevan a afrontar dicho problema; ya sea por miedo, vergüenza, falta de información o de ayuda profesional y es aquí precisamente, donde entra en juego nuestra labor de enfermería. Es una de las patologías médicas más comunes en los pacientes que acuden habitualmente a la atención primaria. La ansiedad, la baja autoestima emocional y la falta de conocimientos son los diagnósticos de enfermería más comunes que sufre el paciente con esta patología. El proceso enfermero es una herramienta metodológica para la práctica científica y la docencia en enfermería. Utiliza el pensamiento crítico como método de resolución de problemas, dando así una importante autonomía a nuestra profesión como enfermeros. Pero aun así uno de los retos a cumplir sigue siendo el abordaje de los problemas de enfermería de forma metódica y científica aplicando el Plan de cuidados estandarizado en la práctica diaria. Es de todos sabido que su diseño e implantación no es fácil; de ahí radica la gran importancia del desarrollo de instrumentos que nos faciliten su aplicación ya sea en la práctica como en la teoría.}, title = {Plan de cuidados estandarizado dirigido al paciente con incontinencia urinaria}, author = {Agüero Millán, Basilio}, }