• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Filosofía y Letras
    • Máster Universitario en Historia Moderna: Monarquía de España, Siglos XVI-XVIII
    • M4595 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Filosofía y Letras
    • Máster Universitario en Historia Moderna: Monarquía de España, Siglos XVI-XVIII
    • M4595 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Una revisión historiográfica de la labor diplomática de Don Diego Sarmiento de Acuña (1567-1626), I Conde de Gondomar

    A historiographical review of the diplomatic missions of Don Diego Sarmiento de Acuña (1567-1626), I Earl de Gondomar

    Ver/Abrir
    SainzBuendiaPatricia.pdf (1.985Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/9968
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Sainz Buendía, PatriciaAutoridad Unican
    Fecha
    2016-09-30
    Director/es
    Fortea Pérez, José IgnacioAutoridad Unican
    Derechos
    ©Patricia Sáinz Buendía
    Palabras clave
    Inglaterra
    Edad Moderna
    Felipe III
    Phillip III
    England
    Modern History
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Don Diego Sarmiento de Acuña (1567-1626) ha sido uno de los diplomáticos más destacados en la Historia de España, siendo apodado por ello el “Maquiavelo español”. Su fiel labor de servicio a la Monarquía le conduciría finalmente a ser embajador de la Monarquía en Londres: un ascenso y a la vez un gran reto debido a las complejas circunstancias políticas de la época. A pesar de las adversidades, su labor como diplomático en la primera embajada (1613-1618) será brillante, especialmente en tres aspectos: 1.-Las negociaciones del matrimonio entre el príncipe de Gales Carlos Estuardo y la infanta María de Austria; 2.-La mejora de la situación de los católicos en Inglaterra, destacando el caso de María Luisa de Carvajal; 3.-El mantenimiento de una política de no intervención de Jacobo I en la Guerra de los Treinta Años. Fruto de su éxito, la Monarquía le encargaría una segunda embajada a Inglaterra (1620-1622). Su gran influencia sobre el rey Jacobo I crearía una tensa relación entre el monarca y el Parlamento, quien le reprochaba constantemente su amistad con la Monarquía. Además, el papel de Gondomar como sostenedor del “partido españolcatólico” reforzaría aún más el sentimiento anti-hispánico en Inglaterra, tal como puede constatarse en documentación y producción artística de la época.
     
    ABSTRACT: Don Diego Sarmiento de Acuña (1567-1626) has been one of the most prominent diplomats in the history of Spain. He has been nicknamed the "Spanish Machiavelli". His faithful services to the Monarchy would lead him to be ambassador of the Monarchy in London: a promotion and at the same time a great challenge due to the complex political circumstances of the time. Despite adversity, his mission as a diplomat at the first embassy (1613-1618) will be brilliant, especially in three lines: 1.-The marriage negotiations between the Prince of Wales Charles Stuart and the Infanta Maria of Austria; 2.-Improving the situation of Catholics in England, highlighting the case of Maria Luisa de Carvajal; 3.-Maintaining a policy of non-intervention of James I in the Thirty Years' War. Due to his success, the Monarchy will put in charge of the embassy again (1620-1622). His great influence on King James I created a tense relationship between the monarch and Parliament, who constantly reproached his friendship with the Monarchy. In addition, the role of Gondomar as holder of the “spanish party" further strengthen the anti-Hispanic sentiment in England, as can it be seen in documentation and artistic production of those ages.
    Colecciones a las que pertenece
    • M4595 Trabajos académicos [28]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España