Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorGomà, Daniel 
dc.contributor.authorGonzález Campo, Andrea
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2017-01-09T08:41:45Z
dc.date.available2017-01-09T08:41:45Z
dc.date.issued2016-11-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/9935
dc.description.abstractRESUMEN: El incremento del uso de las nuevas tecnologías (NNTT) ha dado lugar a la aparición de nuevos contextos virtuales entre los que encontramos las Web 2.0. Se trata de un nuevo modelo de entender la actividad del internauta ya que es el usuario1 quien modifica a su antojo el contenido web. Así, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se han convertido en un fenómeno popular en los últimos tiempos y como es de esperar esto se ha transmitido al ámbito de la educación. Sin embargo, la actividad de un centro escolar en torno a las NNTT queda muy alejada de lo que se definen como buenas prácticas así que el fin último de este trabajo es ofrecer una visión de las Webs 2.0 como herramientas complementarias en el proceso de enseñanza – aprendizaje y de YouTube como como fuente de inspiración, creación y formación docente.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: The increased use of new technologies (NNTT) has led to the emergence of new virtual contexts among which are the 2.0 Webs. It is a new model to understand the activity of the Internet as it is the user who modified at will the web content. Thus, the Information Technology and Communication (ICT) have become a popular phenomenon in recent times and as you would expect it was transmitted to the field of education However, a school activity around NNTT is far from what is defined as good practices and that the ultimate aim of this work is to provide an overview of the Websites 2.0 as complementary tools in the teaching process - learning and YouTube as a source of inspiration, creation and training.es_ES
dc.format.extent46 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights©Andrea González Campoes_ES
dc.subject.otherTecnologías de la información y la comunicaciónes_ES
dc.subject.otherNuevas tecnologíases_ES
dc.subject.otherEducaciónes_ES
dc.subject.otherAlfabetización digitales_ES
dc.subject.otherCompetencia digitales_ES
dc.subject.otherYouTubees_ES
dc.subject.otherInformation and communication technologieses_ES
dc.subject.otherNew technologieses_ES
dc.subject.otherEducationes_ES
dc.subject.otherDigital literacyes_ES
dc.subject.otherDigital competencees_ES
dc.titleIntegración de las nuevas tecnologías en el aula. “Somos Youtubers” como propuesta de mejora.es_ES
dc.title.alternativeIntegration of new technologies in the classroom. "We are YouTubers” as a proposal for improvementes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Magisterio en Educación Infantiles_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo