• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
    • D03 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
    • D03 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ductilidad y tenacidad de un borde cortado por plasma en una chapa de acero S460M de 15 mm de espesor

    Ver/Abrir
    DuctilidadYTenacidad.pdf (497.5Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/9878
    ISSN: 0213-3725
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Aldazabal, J.; Martín-Meizoso, A.; Cicero González, SergioAutoridad Unican; Klimpel, A.; Bannister, A.
    Fecha
    2015
    Publicado en
    Anales de mecánica de la fractura V.32 (2015) 569-574
    Editorial
    Secretaría del Grupo Español de Fractura
    Resumen/Abstract
    Los procesos de corte (y soldadura) son sin duda traumáticos para la microestructura de los materiales, de los que se deriva su comportamiento mecánico. Además esto afecta a la superficie, lo que agrava el problema, pues con frecuencia son las zonas que soportan unos mayores esfuerzos. En este trabajo se propone determinar si un corte por plasma mejora o no su comportamiento mecánico (fundamentalmente de cara a su comportamiento en fatiga bajo cargas alternadas). Se presentan los resultados de la caracterización de un borde cortado por plasma en condiciones industriales. La chapa es de acero S460M de 15 mm de espesor. Se discute la rugosidad superficial introducida en la superficie del borde de corte, la metalografía de la Zona Afectada por el Calor/Corte, el perfil de durezas que se introduce en el material, el comportamiento mecánico del material a diferentes distancias medidas desde la superficie del corte, que se obtiene realizando ensayos de tracción de miniprobetas instrumentadas con bandas. También se presentan las medidas de tensiones residuales, obtenidas mediante difracción de rayos X y se compara el conjunto de resultados.
     
    In general, thermal cutting processes of steel plates are considered to have an influence on microstructures and residual stresses distribution, which determines the mechanical properties of cut edges. It also affects the quality of the surface of cut edges, which complicates even more the problem, because in most cases the surface is subjected to the larger stresses. This work deals with the question of whether a plasma arc cutting process has influence on the mechanical behavior of cut edges of steel plate (basically from its future fatigue behavior under alternating loading conditions). The paper presents the characterization results of straight plasma arc cut edges of steel plate grade S460M 15 mm thick, under standard industrial plasma arc cutting conditions. The surface roughness Rz5 of plasma arc cut edges is measured, the metallography of Cut-HAZ (Heat Affected Zone) of cut edges and hardness profiles versus distance from plasma cut edge surface are tested; the mechanical behavior of different CHAZ layers under the cut edge surface, obtained by testing of instrumented (with strain gauges) mini-tensile specimens. Also residual stresses distribution in CHAZ of cut edges is measured by X-ray diffraction and all results are compared.
    Colecciones a las que pertenece
    • D03 Artículos [301]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España