• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencias Históricas
    • D04 Proyectos de investigación
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencias Históricas
    • D04 Proyectos de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Peligros marítimos de marineros del norte de la Corona de Castilla a finales de la Edad Media

    Maritime Dangers Faced by the Seamen of the North of the Crown of Castile in the Later Middle Ages

    Ver/Abrir
    PeligrosMarítimosDe.pdf (255.9Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/9770
    ISSN: 1138-9621
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Añíbarro Rodríguez, JavierAutoridad Unican
    Fecha
    2016
    Derechos
    © Los autores © Universidad de Valladolid
    Publicado en
    Edad Media, 17 (2016), pp. 173-195
    Editorial
    Universidad de Valladolid
    Palabras clave
    Castilla
    Atlántico
    Navegación
    Mar
    Peligro
    Castile
    Atlantic Ocean
    Sailing
    Sea
    Danger
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Este estudio se centra en los peligros a los que tuvieron que enfrentarse los marineros del Norte de Castilla, en especial, de San Vicente de la Barquera, Santander, Laredo y Castro Urdiales, cuatro villas portuarias que durante la Baja Edad Media fueron conocidas corno “Las Cuatro Villas de la Costa de la Mar de Castilla Vieja”. Sin embargo, el trabajo también se hace extensivo a otras partes del golfo de Vizcaya. El mareo geográfico utilizado en este artículo se centra en el Atlántico, aunque también hemos prestado atención al Mediterráneo occidental. Hemos recurrido tanto a documentación publicada como inédita, y la naturaleza de las fuentes es variada: compilaciones legislativas, literatura de la época, documentos judiciales (pleitos), imágenes, etc. Nuestro estudio concluye que las condiciones de trabajo de los marineros y comerciantes fueron muy duras, tanto que frecuentemente lo pagaban con sus vidas. Pese al alto coste, las actividades comerciales y pesqueras siguieron practicándose puesto que fueron vitales para el sostenimiento de aquellas villas.
     
    ABSTRACT: This study is concerned with the dangers faced by the seamen of northern Castile of the coasts of San Vicente de la Barquera, Santander, Laredo and Castro Urdiales —four port towns known in the late Middle Ages as ‘Cuatro Villas de la Costa de la Mar de Castilla Vieja’ [Four Towns of the Sea Coast of the Old Castile]- with other parts of the Bay of Biscay also falling under its scope. The geographical framework used focuses on the Atlantic, although attention has also been paid to the Western Mediterranean. The essay draws on both published and unpublished documents of varied nature: legislative compilations, literature of the time, court papers (lawsuits), images, etc. Our study concludes that the working conditions of seamen and tradesmen were very hard, and they frequently paid with their lives. Despite such high cost, trading and fishing continued, since they were vital for the maintenance of those towns.
    Colecciones a las que pertenece
    • D04 Artículos [365]
    • D04 Proyectos de investigación [197]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España