• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La Gestión por Procesos: un campo por explorar

    Process Management: a field to explore

    Ver/Abrir
    LaGestionPor.pdf (167.4Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/9745
    ISSN: 1132-175X
    ISSN: 2171-6323
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Sánchez Ruiz, LidiaAutoridad Unican; Blanco Rojo, BeatrizAutoridad Unican
    Fecha
    2014
    Derechos
    © Dirección y organización
    Publicado en
    Dirección y Organización, 2014, 54, 54-71
    Editorial
    Universidad Politécnica de Madrid
    Palabras clave
    Gestión por procesos
    Revisión bibliográfica
    Futuras líneas
    Temáticas
    Metodologías
    Process management
    Literature review
    Future lines
    Topics
    Methodologies
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El objetivo de este estudio es analizar la evolución de los estudios publicados en español sobre gestión por procesos a lo largo del periodo 1990-2012. Los principales resultados muestran un escaso desarrollo de la gestión por procesos en los países de habla hispana y un gran interés por parte del mundo profesional. Las temáticas más trabajadas son «implantación» y «herramientas », enmarcándose las principales líneas de investigación futuras bajo los epígrafes de innovación, cultura, factores asociados y recursos humanos. En lo referente a las publicaciones, Dirección y Organización y Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa son los referentes en la temática.
     
    ABSTRACT: Process management is an interesting topic from an academic point of view. As a result there are quite a few international literature reviews about this topic. These reviews are based on international databases. Although this is obviously an interesting approach in order to have a global perspective, we consider that some studies which are not published in English, the predominant language and sometimes unique in international databases, may be excluded. Therefore international reviews should be complemented with other reviews, in this case, with an Hispanic-literature review.
    Colecciones a las que pertenece
    • D25 Artículos [512]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España