Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorBueno Lozano, María Gloria
dc.contributor.authorIbor Serrano, Loreto
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2016-11-22T13:35:24Z
dc.date.available2016-11-22T13:35:24Z
dc.date.issued2016-09-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/9669
dc.description.abstractEn España, el índice de obesidad o sobrepeso en niños y adolescentes se está incrementando a causa de los cambios de estilo de vida de las familias. El sedentarismo, la mala alimentación y los cánones de belleza son los causantes de las diferentes patologías relacionadas con los desequilibrios alimenticios. Estas patologías en bastantes ocasiones se ven relacionadas con un trastorno emocional de las personas que lo sufren. Desde la profesión de enfermería, y más concretamente en el servicio de Atención Primaria, se tratan con frecuencia estos casos. Como profesionales, debemos de poner en práctica nuestras habilidades para conseguir una mejora en estos pacientes, no sólo a nivel físico y dietético, sino también a nivel emocional. ¿Tendría resultados positivos una intervención de enfermería a nivel emocional? El objetivo principal del estudio es diseñar una propuesta de intervención de enfermería, que pueda ser útil en los Centros de Atención Primaria de Huesca, para mejorar el tratamiento de jóvenes, con edades comprendidas entre los 12 y 16 años, que manifiestan una baja autoestima relacionada con el sobrepeso u obesidad. El proyecto que presento a continuación, consiste en la búsqueda y análisis de carácter cuantitativo, explicativo longitudinal, centrado en dos grupos: control/intervención. Por un lado estaría el grupo control, al que se le realizaría la intervención habitual de los Centros de Atención Primaria y por otro lado, el grupo intervención, al cual se le añadiría, aparte de esa intervención, una educación a nivel emocional, haciendo hincapié en la autoimagen y la autoestima. Los resultados se recogerían a los doces meses desde el inicio del estudio.es_ES
dc.description.abstractIn Spain, the index of overweight or obesity in children and teenagers are being increasing about the changes of family’s lifestyle. A sedentary lifestyle, poor nutrition and standards of beauty are cause of various pathologies associated with dietary imbalances. These pathologies so many times are related with emotional distress. From the nursing profession, and particularly in the primary care service, often treated these cases. As professional, we must put into practice our skills to achieve an improvement in the patient, not only physically or diet, also emotional level. Would nursing intervention have positives results on an emotional level? The main objective of the study is to design a proposal for nursing that can be useful in Primary Care Centers of Huesca, to improve the treatment of young people, aged between 12 and 16, who manifest low self-esteem related to being overweight or obese. The project presented below, involves searching and quantitative analysis, explanatory longitudinal, focused on two groups: control/intervention. For one hand is the control group, who will perform the surgery routine in primary care centers, and on the other hand, the intervention group, which will add to the intervention the emotional level education, highlighting the self-image and self-esteem. The results will be collected after twelve months from the start of the study.es_ES
dc.format.extent61 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights©Loreto Ibor Serranoes_ES
dc.subject.otherObesidades_ES
dc.subject.otherSobrepesoes_ES
dc.subject.otherAdolescenteses_ES
dc.subject.otherSíndrome depresivoes_ES
dc.subject.otherAtención primariaes_ES
dc.subject.otherEnfermeríaes_ES
dc.subject.otherAutoestimaes_ES
dc.subject.otherOverweightes_ES
dc.subject.otherObesityes_ES
dc.subject.otherTeenagerses_ES
dc.subject.otherDepressiones_ES
dc.subject.otherNursinges_ES
dc.subject.otherSelf-esteemes_ES
dc.titlePropuesta de intervención de enfermería en adolescentes que sufren una baja autoestima asociada a la obesidad o sobrepesoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_ES
dc.description.degreeMáster en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y el Desarrolloes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo