Cuatro años de grupos interactivos: estudio de caso de un centro educativo pionero
Four years of interactive groups: case study of a pioneer school
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/9592DOI: 10.6018/j/232711
ISSN: 1699-2105
ISSN: 1898-466X
Registro completo
Mostrar el registro completo DCFecha
2015Derechos
© Universidad de Murcia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Publicado en
Educatio Siglo XXI, 2015, 33(2), 105-122
Editorial
Universidad de Murcia Facultad de Educación
Enlace a la publicación
Palabras clave
Innovación escolar
Grupos interactivos
Participación de la comunidad
Estudio de caso
School innovation
Interactive groups
Community participation
Case study
Resumen/Abstract
El objeto de este trabajo es conocer el balance que hacen del desarrollo de una innovación
escolar sus propios protagonistas, tras cuatro años de implementación. Se trata de un estudio de caso realizado con metodología cualitativa en el primer centro educativo de nuestra región (Cantabria) que se inicia en el desarrollo de una práctica propia de las Comunidades de Aprendizaje: grupos interactivos. A través de entrevistas en profundidad con los principales agentes implicados en el cambio indagamos sobre el balance que hacen de la innovación en marcha, realizando un análisis de contenido: proceso de implementación y desarrollo, resultados y satisfacción. El balance muestra que la innovación ha merecido la pena porque ha mudado las formas de trabajo de esta escuela generando una gran satisfacción para todos y una mejora sustancial en asuntos tan relevantes como la motivación, la convivencia, la inclusión y la participación para toda la comunidad educativa.
This study aims to assess students’ perceptions of a teaching innovation that has been taking place for the last four years. It is a case study carried out following a qualitative methodology that took place in the first Cantabria school to adopt a procedure typical of learning communities: interactive groups. Through in-depth interviews with the main actors implied in the change of perspective, we enquired about how they assessed the experience by analysing the implementation process, the results and the degree of satisfaction. The results show that this innovation was worth doing because it has changed how this school worked, which has caused great satisfaction for everybody and a substantial improvement in relevant issues such as motivation, conviviality, degree of inclusion, and degree of participation from all the spheres of the teaching community
Colecciones a las que pertenece
- D11 Artículos [796]