• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El papel de Enfermería en la práctica clínica transfusional desde una perspectiva de seguridad

    The role of nursing in clinical transfusion practice from a safety perspective

    Ver/Abrir
    Duque Ortiz Lissa ... (1.171Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/9553
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Duque Ortiz, Lissa Fernanda
    Fecha
    2016-10-07
    Director/es
    Fernández Peña, RosarioAutoridad Unican
    Derechos
    ©Lissa Fernanda Duque Ortiz
    Palabras clave
    Transfusión sanguínea
    Seguridad transfusional
    Enfermería
    Blood transfusion
    Blood safety
    Nursing
    Resumen/Abstract
    Introducción. La seguridad de los pacientes en el campo de la medicina transfusional en los últimos años ha adquirido gran relevancia. Se estima que alrededor de un 3% de los pacientes transfundidos experimentan algún tipo de efecto adverso o reacción transfusional. Se ha identificado que la causa más frecuente de este problema es el error humano en la cabecera del paciente cuando no se comprueba que se está administrando la sangre correcta al paciente adecuado, siendo el principal responsable de esta actuación el personal de enfermería. Objetivos. Con este trabajo se pretende identificar la relevancia del papel de enfermería en la transfusión sanguínea desde una perspectiva de seguridad. Métodos. Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos, (PubMed, Scielo, Cuiden, Dialnet, Scopus y Google Académico), así como en revistas, libros, guías y manuales para conocer lo que se ha publicado entre los años 2006 y 2016 sobre la terapia transfusional y el papel de la enfermería en ella. Resultados/Conclusiones. El papel de enfermería en la práctica transfusional es clave para garantizar la seguridad en la transfusión sanguínea. La literatura revisada evidencia escasez de conocimientos y habilidades técnicas como una de las principales causas del error enfermero. Se considera oportuno seguir trabajando en la línea de aumentar la formación y el entrenamiento de enfermería, establecer más medidas de apoyos que sustenten su trabajo y la plena inclusión en los sistemas de hemovigilancia españoles.
     
    Introduction. In the field of the transfusion medicine, safety in patients has acquired great relevance over the past years. It is estimated that approximately 3% of all transfused patients experiment some sort of side effects, transfusion response or reaction. It has been identified that the most frequent cause on this problem is human error due to the lack of ensuring that the blood, which is being administrated to the patient, is the right one; therefore the main responsible of this action would be the nursing staff. Objectives. The purpose of this study is to identify the importance of the nursing staff in blood transfusions from a safety´s point of view. Methods. A bibliographical research based on many different databases (PubMed, Scielo, Cuiden, Dialnet, Scopus y Google Academic) was carried out. Magazines, books, guides and manuals were part of the research as well, in order to find out what was being published in terms of transfusion therapy and the nursing role. Results/ conclusion. The role of nursing in transfusion practice is key to ensuring safety in blood transfusion. Literature review shows a shortage of knowledge and technical skills as one of the main causes of nurses’ error. To continue working on the line to increase training and nursing training is considered appropriate, establishing support measures to help its work and full inclusion in Spanish haemovigilance systems.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España