• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Educación
    • D11 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Educación
    • D11 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cuando la comunidad entra en la escuela: un estudio de casos sobre los grupos interactivos, valorados por sus protagonistas

    Ver/Abrir
    CuandoComunidadEntra.pdf (317.6Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/9502
    ISSN: 1138-414X
    ISSN: 1989-6395
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Álvarez Álvarez, María del CarmenAutoridad Unican; Puigdellívol Aguadé, Ignasi
    Fecha
    2014
    Derechos
    © Profesorado
    Publicado en
    Profesorado, 2014, 18(3), 239-253
    Editorial
    Grupo de Investigación FORCE
    Palabras clave
    Grupos interactivos
    Satisfacción
    aprendizaje dialógico
    Voluntariado
    Interactive groups
    Relación familia-escuela
    Satisfaction
    Dialogic learning
    Volunteering
    Family-school relationship
    Resumen/Abstract
    El artículo analiza el efecto de los grupos interactivos en los procesos de enseñanza y aprendizaje de alumnos y alumnas de educación primaria, analizados a través del grado de satisfacción de las personas implicadas en esta forma de trabajo. Se trata de una de las prácticas de organización del aula más destacadas en los centros educativos que se transforman en Comunidades de Aprendizaje. El artículo sintetiza un estudio de casos llevado a cabo en una escuela española de un entorno urbano, dando voz a los protagonistas de los grupos interactivos: alumnado, profesorado y voluntariado, que incluye las familias que participan en dichos grupos. Se utilizó una encuesta para los estudiantes de tercer ciclo y una entrevista grupal en el caso de los de primer ciclo. Con dichos procedimientos se recogieron las valoraciones realizadas por 148 estudiantes, 24 voluntarios/as y 6 profesores/as. Los resultados permiten constatar que los grupos interactivos constituyen una práctica muy bien acogida por toda la comunidad educativa. Además promueven tanto el éxito escolar como el desarrollo de valores que van más allá de lo instrumental, al implicar directamente a la comunidad en la actividad docente. Todo ello se somete a discusión.
    Colecciones a las que pertenece
    • D11 Artículos [796]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España