• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias
    • Grado en Física
    • G0906 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias
    • Grado en Física
    • G0906 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio cualitativo de las propiedades ópticas del aceite de oliva: análisis de su calidad

    Qualitative study of the optical properties of olive oil: quality analysis

    Ver/Abrir
    Saiz Martinez Carlos.pdf (3.326Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/9213
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Saiz Martínez, Carlos
    Fecha
    2016-07-01
    Director/es
    Valiente Barroso, RafaelAutoridad Unican
    Derechos
    © Carlos Saiz Martínez
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Se estudiaron las propiedades ópticas de diversos tipos de aceites de oliva para elaborar un sistema de clasificación de calidad de aceites propio a partir del uso experimental de técnicas espectroscópicas tales como la absorción, fluorescencia y Raman. Para ello se elaboró un estudio del estado del arte y seguidamente se trabajó en nuevas técnicas con el fin de ponerlas en común para obtener un resultado conjunto de todas las técnicas utilizadas. Se obtuvo como resultado final una idea de clasificación relacionando los datos obtenidos de las tres técnicas espectroscópicas. Usando el cociente en el UV de los picos K232 y K270 y los picos de la clorofila para el espectro de absorción y emisión, la identificación tanto en los espectros de emisión como de Raman del contenido en ácido oleico y del β-caroteno, y la ausencia de ácidos grasos insaturados o ácidos libres en los mapas de emisión.
     
    ABSTRACT: Optical properties of several types of edible olive oils have been studied in order to elaborate a qualitative classification using different spectroscopic techniques like absorption, fluorescence or Raman. In order to achieve this, a study of the state of the art and distinct techniques and new analysis have been elaborated with the aim to validate the use of these techniques as quality control for edible olive oils, determining potential test to identify extra virgin olive oil from cheaper olive oils like sunflower or refined olive oils. Finally, we have obtained a classification relating the data from the three spectroscopic techniques. We used the ratio between the absorption at K232 and K270 and the chlorophyll peaks in the absorption spectrum, the identification of oleic acid and β-carotene in the Raman spectrum and the absence of free fatty acids in the emission map.
    Colecciones a las que pertenece
    • G0906 Trabajos académicos [380]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España