• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Valoración funcional y cognitiva de los pacientes ingresados en Medicina Interna

    Functional and cognitive evaluation of patients admitted to Internal Medicine

    Ver/Abrir
    González Figaredo ... (548.7Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/9113
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    González Figaredo, Paula
    Fecha
    2016-06-06
    Director/es
    Valero Díaz de Lamadrid, CarmenAutoridad Unican
    Derechos
    © Paula González Figaredo
    Palabras clave
    Medicina interna
    Comorbilidad
    Valoración funcional
    Deterioro cognitivo
    Internal medicine
    Comorbidity
    Functional evaluation
    Cognitive impairment
    Resumen/Abstract
    La tendencia demográfica actual apunta hacia una población cada vez más envejecida y en consecuencia, el perfil de los pacientes hospitalizados en los servicios de medicina interna está cambiando, siendo de mayor edad y con elevada comorbilidad. En nuestro trabajo quisimos conocer el estado cognitivo y funcional de los pacientes ingresados en un servicio de medicina interna. Se analizaron 70 pacientes de ambos sexos (53% varones) con media de edad de 81±7 años a los cuales se les aplicó el Índice de Charlson, el índice de Barthel y el Mini-examen cognoscitivo de Lobo. El 50% de los pacientes presentaban una comorbilidad elevada, algo mayor en los varones que en las mujeres (62% vs. 37%; p=0,08). El 15% eran pacientes dependientes para las actividades de la vida diaria (14% varones vs. 15% mujeres; p=0,94%). Respecto al estado cognitivo, el 34% presentaban deterioro cognitivo, sin que hubiera diferencias por sexos (30% varones vs. 40% mujeres; p=0,39). Los apartados más alterados fueron la concentración y el cálculo (4,4/8) y la memoria (0,7/3). Los pacientes con deterioro cognitivo (mini-mental test < 24), frente a los que no lo tenían, presentaban mayor comorbilidad (54% vs. 48%; p=0,08) y mayor grado de dependencia (33% vs. 4%; p=0,002). La puntuación del Mini-mental test se relación negativamente con la edad (r= -0,29; p=0,01) y con el índice de Barthel (r=- 0,53; p<0,001).
    Colecciones a las que pertenece
    • G0792 Trabajos académicos [1072]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España