• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Osteoclasto: célula ósea resortiva, y el metabolismo óseo

    Ver/Abrir
    RevueltaArroyoR.pdf (397.3Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/911
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Revuelta Arroyo, RosanaAutoridad Unican
    Fecha
    2012-06-11
    Director/es
    Villegas Sordo, Juan CarlosAutoridad Unican
    Derechos
    (c)Rosana Revuelta Arroyo
    Palabras clave
    Osteoclasto
    Resorción ósea
    Osteogénesis
    Osteoclast
    Resorption
    Resumen/Abstract
    Los huesos constituyen un sistema que cumplen diversas funciones tales como soporte mecánico, capacidad de movimiento y protección de estructuras internas. La MOR participa en la hematopoyesis y en el metabolismo de recambio de calcio y fosfatos en los procesos de formación y resorción. Los huesos contienen una matriz proteica y células que cumplen diferentes funciones. La matriz formada por fibras de colágeno inmersas en la sustancia fundamental y un componente inorgánico en forma de hidroxiapatita de calcio. Las células del tejido óseo se dividen en: osteoprogenitoras, osteoblastos, osteocitos y osteoclastos. El proceso de remodelación es regulado por factores sistémicos y locales. Los sistémicos como las hormonas parathormona (PTH), calcitonina, esteroides gonadales y suprarenales, insulina, tiroxina, somatotropina , tambien la vitamina C, el calcio y los fosfatos. Los locales están representados por las células óseas (interleucinas, TNF, RANK, OPG, M-CSF). La concentración de las hormonas que regulan el metabolismo del calcio determina la dirección del recambio, pero los factores locales modulan el efecto final y, a su vez, modifican la concentración de las hormonas y la respuesta a nivel de los osteoblastos y los osteoclastos. Las enfermedades metabólicas del hueso son alteraciones que comprometen el tejido óseo debido a disturbios del control humoral del metabolismo óseo. La osteoporosis se caracteriza por una disminución de la masa ósea y un deterioro de la micro arquitectura.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España