• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sexismo en las aulas: un caso de estudio. Aproximación cuantitativa en un centro de secundaria

    Sexism in the classroom: case study research. A quantitative approach to a high school

    Ver/Abrir
    GonzalezGarciaClaudio.pdf (414.5Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/9005
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    González García, Claudio
    Fecha
    2016-06-23
    Director/es
    García Lastra, MartaAutoridad Unican
    Derechos
    ©Claudio González García
    Palabras clave
    Sexismo
    Desigualdad
    Adolescentes
    Enseñanza secundaria
    Sexism
    Inequality
    Secondary education
    Adolescents
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El presente trabajo muestra los resultados obtenidos en la investigación realizada en el IES José Hierro, cuyo objetivo es demostrar la existencia entre el alumnado de dicho instituto, situado en San Vicente de la Barquera, de actitudes sexistas. Para tal fin, se ha optado por una metodología cuantitativa basada en una encuesta pasada al alumnado a todos los cursos del instituto. Para el análisis del trabajo de campo se parte de una serie de hipótesis relacionadas con el objetivo principal, relacionando mayores grados de sexismo en función del grupo de edad y el lugar de residencia. Finalmente, se elabora una propuesta que pretende mejorar la
     
    ABSTRACT: The present project includes the results obtained in the research carried out at the secondary school José Hierro, located in San Vicente de la Barquera. The aim of this research is to show the presence of sexist attitudes among the school students. In order to do so, the methodology used is based on the design of quantitative surveys which have been filled out by the students. The starting point of the analysis of the field work is a number of hypothesis related to the aim mentioned above, establishing relationships between higher levels of sexism depending on age and residence. Finally, a proposal for the improvement of school coexistence is included.
    Colecciones a las que pertenece
    • M0494 Trabajos académicos [875]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España