Salud sexual : abordaje del vaginismo
Sexual health : an approach to vaginismus
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/8936Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Martínez Gómez, AngelaFecha
2016-05-31Director/es
Derechos
© Angela Martínez Gómez
Palabras clave
Salud Sexual
Disfunción Sexual Fisiológica
Vaginismo
Enfermería
Resumen/Abstract
RESUMEN: La salud sexual es un derecho fundamental humano que todo profesional de la salud debe garantizar. Su alteración manifestada en forma de disfunción sexual puede generar problemas de índole físico, psicológico y relacional, afectando sobre manera a la calidad de vida del individuo. Cabe mencionar al vaginismo, patología ignorada por muchos expertos, como una de las disfunciones sexuales femeninas con más prevalencia clínica demostrada a nivel mundial. Su complicada y multidimensional etiológica (con gran predominio psicológico), su estimado infradiagnóstico, así como la posible confusión con la dispareunia y la vulvodinia a la hora de dictaminar el juicio clínico diagnóstico, deben guiar hacia el fomento de un correcto abordaje multidisciplinar de la persona, de manera que se logre eficazmente la detención y posterior tratamiento del vaginismo. Por todo ello, la idoneidad del proceso enfermero con una exhaustiva valoración, la cercanía de la población a esta profesión, su implicación en los cuidados pertinentes, y las habilidades psicosociales que dotan a estos profesionales, hacen de la Enfermería uno de los pilares terapéuticos fundamentales en el vaginismo.