• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diagnóstico del Linfoma B No-­Hodgkin agresivo. Estado del arte

    Diagnosis of aggressive B-­cell Non-­Hodgkin Lymphoma. State of the art

    Ver/Abrir
    AparicioPastorC.pdf (2.162Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/8598
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Aparicio Pastor, Celia
    Fecha
    2016-06-06
    Director/es
    Montes Moreno, SantiagoAutoridad Unican
    Fernández Fernández, Fidel ÁngelAutoridad Unican
    Derechos
    © Celia Aparicio Pastor
    Palabras clave
    Linfoma B Difuso de Célula Grande
    Perfil de Expresión Génica
    Clasificación de la Célula de Origen
    Linfoma Doble-­Hit
    Linfoma Doble Positivo
    CD30
    Pronóstico
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El Linfoma B Difuso de célula grande (LBDCG) es el más común de los linfomas no-­Hodgkin y presenta una gran heterogeneidad clínica y pronóstica. La terapia utilizada hasta la actualidad se basa en R-­CHOP. Dada la variedad de respuesta a tratamiento y su pronóstico se considera necesario investigar vías de caracterización de los subtipos moleculares de LBDCG. El objetivo del trabajo ha sido describir los métodos de diagnóstico hematopatológico utilizados en la actualidad para caracterizar los casos de LBDCG y sus implicaciones clínicas. Se ha realizado una revisión de los artículos más relevantes en cuanto al estado actual del conocimiento del diagnóstico y pronóstico basado en datos moleculares en este tipo de linfoma. Se han revisado 23 artículos originales y un metaanálisis indexados en Pubmed/Medline desde 2004 a 2016 en los que se ha investigado acerca del perfil de expresión genética, los algoritmos de inmunohistoquímica, el LBDCG doble hit, el LBDCG doble positivo y el marcador CD30. Resultado: Los pacientes designados al grupo GCB presentan un mejor pronóstico con diferencias significativas en cuanto a supervivencia global y periodo libre de enfermedad que los de tipo ABC, consistente cuando se utilizan los estudios de GEP. Los algoritmos de inmunohistoquímica que mayor concordancia presentan con el PEG son Hans, Choi y Visco-­Young y el efecto pronóstico de estos algoritmos IHQ es más variable, con clara asociación con PFS. Los subgrupos definidos por la presencia de DH y DP constituyen cerca del 5% y 30% de los casos de LBDCG, respectivamente y tienen impacto pronóstico adverso, especialmente los DH. Los LBDCG CD30 positivos consituyen cerca del 15% de los casos de LBDCG y su pronóstico es favorable. Conclusiones: Diferentes herramientas diagnósticas (PEG, IHQ, FISH) permiten subclasificar el LBDCG en diversos subgrupos moleculares con distinto pronóstico.
     
    ABSTRACT: Diffuse Large B cell lymphoma (DLBCL) is the most common type of non-­Hodgkin B cell lymphoma and is characterized by its heterogeneity in clinical features and prognosis. The aim of this work was to describe an update of the current methods used for the hematopathological diagnosis of DLBCL and its clinical implications. It has been performed a review of a selection of original articles regarding the present state of knowledge about the diagnosis and prognosis based in molecular features in this type of lymphoma. 23 original articles and one meta-­analysis published in PubMed/Medline, between 2004 and 2016 were reviewed. Searching criteria included Gene Expression Profiling, immunohistochemistry algorithms, double-­hit DLBCL, double-­positive DLBCL, and CD30 positive DLBCL. Results: GCB type DLBCL patients have significantly better overall survival and progression free survival than those in the ABC subtype when characterized using GEP. The concordance between GEP and immunohistochemical algorithms is higher when using Hans, Choi, and Visco-Young algorithms. The prognostic impact using immunohistochemical algorithms is variable with clear association with PFS. The subgroups defined as DH DLBCL and DP DLBCL comprise 5% and 30% of DLBCL, respectively and carry an adverse prognosis, specially DH DLBCL. CD30 positive DLBCL represents 15% of all DLBCL cases and its prognosis is favourable. Conclusion: Different diagnostic methods allow to subclasify DLBCL n diverse molecular subtypes with different clinical prognosis.
    Colecciones a las que pertenece
    • G0792 Trabajos académicos [1072]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España