• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación continua y entornos grupales: el caso de las asignaturas “Economía Pública” y “Economía del Gasto Social”

    Ver/Abrir
    Blazquez, Cantarero, ... (550.4Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/8266
    ISSN: 1885-5628
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Blázquez Fernández, CarlaAutoridad Unican; Cantarero Prieto, DavidAutoridad Unican; Pascual Sáez, MartaAutoridad Unican
    Fecha
    2016
    Derechos
    © Universidad de Zaragoza
    Publicado en
    e-pública: Revista electrónica sobre la enseñanza de la Economía Pública, 2016, 18, 49-61
    Editorial
    Universidad de Zaragoza
    Palabras clave
    Evaluación continua
    Entornos grupales
    EEES
    Opinión alumnado
    Continuous assessment
    Group settings
    EHEA
    Students’ opinion
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Tras la introducción e implementación de nuevas metodologías de aprendizaje cooperativo en sus correspondientes Guías Docentes, a fin de dar respuesta a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), en este trabajo se analizan las asignaturas de “Economía Pública” y “Economía del Gasto Social” de la Universidad de Cantabria. El principal objetivo es explicar cómo, gracias a la relación profesor-alumno y a las nuevas metodologías de aprendizaje basadas en la evaluación continua, es posible mejorar el aprendizaje y rendimiento académico. En concreto, se evalúa si el rendimiento académico de los alumnos que cursan esas asignaturas mejora con la aplicación de dichas nuevas metodologías. Así, los resultados obtenidos indican que los alumnos que participan en los nuevos sistemas de aprendizaje, consiguen mejores resultados académicos. Adicionalmente, se analiza la percepción que los alumnos tienen de estas nuevas metodologías de aprendizaje y de sus sistemas de evaluación correspondientes.
     
    ABSTRACT: In this study the courses “Public Economics” and “Economics of Social Expenditure” of the University of Cantabria are analysed after the introduction and implementation of new methods of cooperative learning in their corresponding Educational Guides in order to respond to the demands of the European Higher Education Area (EHEA). The main objective is to explain how, due to the new teacher-student relationship and continuous assessment, learning and academic performance could advance. For this purpose, it is judged whether the academic performance of students studying these subjects improved. So, the results indicate that those students participating in new learning systems of continuous evaluation, can improve academic results. Finally, it is analysed what the students’ opinion is in these new methods of learning and assessment.
    Colecciones a las que pertenece
    • D10 Artículos [661]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España