• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Las vacunas desde la perspectiva de Enfermería

    Vaccines from the nursing perspectives

    Ver/Abrir
    Colaso Diego L.pdf (1.345Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/8252
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Colaso Diego, Lucía
    Fecha
    2016-02-24
    Director/es
    Merino Pérez, JesúsAutoridad Unican
    Derechos
    © Lucía Colaso Diego
    Palabras clave
    Inmunización
    Programas de inmunización
    Vacuna
    Vacunación
    Immunity
    Immunization programs
    Vaccine
    Vaccination
    Resumen/Abstract
    Las vacunas han supuesto un avance de primera magnitud en la prevención de las enfermedades infecciosas y la mortalidad asociada a ellas. La Organización Mundial de la Salud define una vacuna como “cualquier preparación destinada a generar inmunidad contra una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos”1. El creciente conocimiento de la respuesta inmunitaria junto al desarrollo de la biología celular y molecular están posibilitando el desarrollo de vacunas cada vez más eficaces y seguras. No obstante, se deben tener en cuenta unas determinadas condiciones para facilitar la consecución de la inmunidad citada. Estas incluyen aspectos tales como la administración de la vacuna apropiada con las dosis recomendadas, la administración a la edad adecuada, la correcta técnica de administración y el conocimiento de los efectos adversos de los preparados empleados en vacunación, entre otros. Todos estos aspectos están estrechamente ligados con la enfermería. Por lo tanto, estos profesionales tienen la responsabilidad de actualizarse periódicamente en el ámbito de la vacunación con el objetivo de realizar una práctica clínica de calidad. Para asegurar la correcta cobertura de la población, los Sistemas de Salud han elaborado diversos calendarios de vacunación en los que se recogen las pautas de administración de las vacunas disponibles y, generalmente, financiadas. En el presente trabajo se revisan todos estos aspectos con enfoque desde la perspectiva de la profesión de Enfermería.
     
    There has been a huge advance in teh prevention and decrease in mortality associated with infectious diseases. The World Health Organization defines vaccines as “any preparation destined to generate immunity against a disease by encouraging the production of antibodies”1. The increased knowledge of the immunity response along with cell and molecular biology development allows the development of more effective and safer vaccines. Nevertheless certain conditions must occur to facilitate the attaining of the aforementioned immunity. These conditions include aspects like the administration of the appropriate vaccine with the recommended doses, the administrations at the appropriate age, the correct administration technique and the knowledge of the adverse effects of the products used, among others. All these aspects are closely linked to nursing. Therefore, these professionals have the responsibility of keeping up with updates regularly in the vaccination field with the aim of running a quality clinical practice. Different Health Systems have developed different immunization schedules depending on the needs of their population which include the administration rules of a particular set of vaccines which are generally free. In the following work all these aspects are reviewed from the perspective of the nursing profession.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España