• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La ganadería española: del franquismo a la CEE: balance de un sector olvidado

    Spanish animal husbandry from the Franco Era to EEC: taking stock of a frgotten sector

    Ver/Abrir
    Domínguez Martín, ... (972.6Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/810
    ISSN: 1139-1472
    ISSN: 2340-3659
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Domínguez Martín, RafaelAutoridad Unican
    Fecha
    2001
    Derechos
    © Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA)
    Publicado en
    Historia Agraria, 2001, 23, 39-52
    Editorial
    Universidad de Murcia-
    Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA)
    Palabras clave
    Franquismo
    Sector ganadero
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: En este artículo se realiza un balance crítico de la transformación del sector ganadero en España, un sector olvidado por la historiografía agraria. Tras repasar esta escasa literatura, el artículo se estructura teniendo en cuenta la evolución del sector en tres etapas: los años perdidos de la autarquía (1940-1959); la crisis de la ganadería tradicional extensiva basada en razas autóctonas, y la consolidación del nuevo modelo ganadero industrial inducido por la demnada a partir de razas de origen extranjero y crecientes cantidades de alimentos importados (1960-1975); y los años de la crisis de rentabilidad durante los cuales el modelo productivista de ganadería industrial empezó a dar muestras de agotamiento (1975-1985). El trabajo termina apuntando nuevos temas de investigación.
     
    ABSTRACT: This article contains a critical survey of the transformation of animal husbandry in Spain, a sector that has been overlooked by agrarian historiography. After reviewing the literature, the article is structured in three parts taking into account the evolution of the sector in three periods: the missing authoritarian years (1940-1959), of the crisis of the traditional extensive animal husbandry based on native breeds, and the consolidation of the new model of industrial animal husbandry driven by the demand for foreign breeds and the increasing amounts of imported feed (1960-1975); and the years of the crisis in profitability characterized by the progressive exhaustion of the industrial animal husbandry model (1975-1985). In the final section new areas of research are proposed.
    Colecciones a las que pertenece
    • D10 Artículos [661]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España