Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorLópez Figueroa, Laura
dc.contributor.authorMéndez Pazos, Mercedes
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2016-01-21T08:35:27Z
dc.date.available2016-01-21T08:35:27Z
dc.date.issued2015-10-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/7942
dc.description.abstractRESUMEN: Este trabajo se centra en el Español para Fines Profesionales, un campo con una gran demanda en la actualidad, y dentro de este, en el Español Jurídico. En nuestra investigación hemos profundizado en el marco teórico de las lenguas de especialidad, deteniéndonos en el Español para Fines Específicos, el Español Jurídico y en el Diseño curricular. También hemos analizado el tratamiento del Derecho Civil en varios manuales de EFP a lo largo de los últimos años y hemos propuesto una programación didáctica cuyos planteamientos metodológicos son el enfoque por tareas, el estudio de casos y la simulación. La programación se ha diseñado para dos semanas de duración y está dirigida a un grupo europeo de abogados especializados en Derecho Civil que vienen a España en un programa de inmersión laboral. De este modo compaginan el trabajo en un despacho de abogados con clases de EFP por las tardes. Nuestro fin es que esta programación didáctica sea un modo de aproximarse a la realidad del aula de EFP y pueda ayudar al alumno, a través del proceso de enseñanza-aprendizaje, a comunicarse de modo satisfactorio en su ámbito de trabajo, con sus clientes, compañeros, jefes, en el despacho, en el juzgado, etc. Asimismo, pretendemos poner a disposición de los profesores de Español Jurídico un curso diseñado a medida para los profesionales especializados en Derecho Civil que quieran ejercer en España. Este estudio es de carácter descriptivo cualitativo, pues no hemos tenido la posibilidad de pilotar la programación didáctica. No obstante, anhelamos que sea puesta en práctica en el aula para probar su validez, siendo evaluada por el docente y los aprendientes de EFP.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: This work focuses on the Spanish for professional purposes, a field with high demand today, and within this, in the Legal Spanish. In our research, we have delved into the theoretical framework of specialized languages, stopping in Spanish for Specific Purposes, Legal Spanish and in curriculum design. We have also analyzed the treatment of civil law in several manuals of SPP over recent years and we have proposed an educational program whose methodological approaches are task-based approach, case studies and simulation. The program is designed for two weeks and it is adressed to an European group of lawyers specialized in civil law who come to Spain on a program of work immersion. Thus they combine they combine a job in a law firm with SPP classes in the evenings. Our aim is this educational program will be a way of approaching to the reality of the SPP classroom and it can help students through the process of teaching and learning to communicate satisfactorily in their working environment, with customers, partners, bosses, in the office, in court, etc. We also want to make available to Legal Spanish teachers a course designed for specialized Civil Law professionals who want to practice in Spain. This study is qualitative descriptive, because we have not had a chance to pilot the teaching program. However, we long for being implemented in the classroom to test its validity, being evaluated by teachers and learners of SPP.es_ES
dc.format.extent99 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherLenguas de especialidades_ES
dc.subject.otherEspañol para Fines Específicoses_ES
dc.subject.otherEspañol para Fines Profesionaleses_ES
dc.subject.otherEspañol Jurídico - Derecho Civiles_ES
dc.subject.otherDiseño curriculares_ES
dc.subject.otherEnfoque por tareases_ES
dc.subject.otherEstudio de casoses_ES
dc.subject.otherSimulaciónes_ES
dc.subject.otherSpecialized languageses_ES
dc.subject.otherSpanish for Specific Purposeses_ES
dc.subject.otherSpanish for Professional Purposeses_ES
dc.subject.otherLegal Spanish - Civil Lawes_ES
dc.subject.otherCurriculum designes_ES
dc.subject.otherTask-based approaches_ES
dc.subject.otherCase studieses_ES
dc.subject.otherSimulationes_ES
dc.titleEl español jurídico: desarrollo curricular para un curso de español con fines profesionaleses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeMáster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjeraes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España