Las relaciones intergeneracionales como una herramienta para conseguir una escuela inclusiva
Intergenerational relations as a tool to achieve an inclusive school
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/7820Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
González Fernández, MónicaFecha
2015-10-16Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Inclusión
Relaciones intergeneracionales
Programa intergeneracional
Innovación
Comunidad de aprendizaje
Resumen/Abstract
RESUMEN En la sociedad de la información, las escuelas necesitan hacer frente a una serie de necesidades que surgen de las exigencias y los cambios sociales. Hoy en día la inclusión educativa y la intergeneracionalidad son dos ámbitos en auge los cuales persiguen el mismo fin: acabar con la exclusión, sea del tipo que sea. Una herramienta para unir estos dos ámbitos y sacarles partido en el ámbito educativo son las comunidades de aprendizaje. Estas nos ofrecen la posibilidad de utilizar los beneficios que tienen las relaciones intergeneracionales para el desarrollo y la socialización de los más pequeños, para hacer que la escuela sea un lugar donde todos tengan las mismas oportunidades y posibilidades de participación.
ABSTRACT In the information society, schools need to address a range of needs arising from the demands and social changes. Today the educational inclusion and intergenerational bare two areas which are in rise. They go for the same objective: to end exclusion, independent of whether type of them. Learning community is a tool to connect these two areas and take the benefits that they have. It offers us the possibility for use the benefits that intergenerational relations provide to the development and socialization of the smallest, to make of school a place that provide the same opportunities of participation for everyone.
Colecciones a las que pertenece
- G1581 Trabajos académicos [1041]