Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorGarcía Lastra, Marta 
dc.contributor.authorGalván Palencia, Sara
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2015-11-27T08:14:14Z
dc.date.available2015-11-27T08:14:14Z
dc.date.issued2015-10-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/7775
dc.description.abstractRESUMEN: A pesar de los importantes avances observados en nuestra sociedad en las últimas décadas en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la existencia de desigualdades de género continúa siendo un hecho. La escuela se convierte en un lugar privilegiado en la búsqueda de esta igualdad, de ahí que el trabajo con niñas y niños desde edades tempranas se convierta en algo fundamental para concienciarles de su importancia. La etapa de Educación Infantil es la base para una educación posterior responsable, ya que es en ésta donde el alumnado adquiere las habilidades, actitudes y destrezas que desarrollaran a lo largo de toda su vida. Para ello es necesario que los centros escolares pongan en marcha proyectos que fomenten la coeducación con la colaboración de toda la comunidad educativa. Para favorecer una educación no sexista se debe formar a los niños y niñas como ciudadanos críticos y reflexivos acerca de la sociedad en la que conviven, erradicando los estereotipos y los prejuicios existentes en la misma, con el objetivo final de crear un mundo sin discriminación ni violencia.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: Despite the important progress seen in our society in recent decades in the field of equal opportunities between women and men, the existence of gender inequalities is still a reality. School becomes a privileged place in the search of this equality, and, because of this, working with children from an early age becomes fundamental to make them aware of its importance. Early Childhood Education is the basis for a further responsible education, and this is where the students acquired the skills, aptitudes and abilities that they will develop throughout their lifes. So, it is necessary that schools implement projects to promote coeducation with the collaboration of the entire educational community.es_ES
dc.format.extent54 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherCoeducaciónes_ES
dc.subject.otherIgualdad de oportunidadeses_ES
dc.subject.otherSexismoes_ES
dc.subject.otherCo-educationes_ES
dc.subject.otherEarly childhood educationes_ES
dc.subject.otherEqual opportunitieses_ES
dc.subject.otherSexismes_ES
dc.subject.otherEducación infantiles_ES
dc.titleEl valor de la coeducación para la creación de una sociedad más justa. Diseño de un proyecto coeducativo en educación infantil.es_ES
dc.title.alternativeThe value of co-education for a more fair society. Design of a co-educational project in early childhood education.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Magisterio en Educación Infantiles_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España