dc.contributor.advisor | Noriega Borge, María José | |
dc.contributor.author | Peña Ceballos, Javier | |
dc.contributor.other | Universidad de Cantabria | es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-11-04T13:06:52Z | |
dc.date.available | 2015-11-04T13:06:52Z | |
dc.date.issued | 2015-09-18 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10902/7461 | |
dc.description.abstract | La epilepsia es una enfermedad neurológica que afecta al Sistema Nervioso Central (SNC), siendo la segunda enfermedad neurológica más prevalente, que se manifiesta por crisis convulsivas. Las crisis epilépticas se producen por un desequilibrio entre los mecanismos excitatorios e inhibitorios neuronales mediados por los neurotransmisores glutamato y ácido γ−aminobutírico (GABA), respectivamente. Estas crisis epilépticas pueden ser generalizadas o focales. El papel del personal de Enfermería es fundamental para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con esta patología. El/la enfermero/a participa en las pruebas diagnósticas, en la educación sanitaria que conforma el tratamiento preventivo y en el tratamiento quirúrgico desarrollando diferentes funciones por mediación de los enfermeros circulantes e instrumentistas. | es_ES |
dc.format.extent | 43 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject.other | Epilepsia | es_ES |
dc.subject.other | Crisis | es_ES |
dc.subject.other | Lóbulo temporal | es_ES |
dc.subject.other | Enfermería | es_ES |
dc.subject.other | Epilepsy | es_ES |
dc.subject.other | Temporal lobe | es_ES |
dc.subject.other | Nursing | es_ES |
dc.title | Epilepsia del lóbulo temporal y papel de la Enfermería | es_ES |
dc.title.alternative | Temporal lobe epilepsy and nursing role | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es_ES |