• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias
    • Grado en Física
    • G0906 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias
    • Grado en Física
    • G0906 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de la luminiscencia de semiconductores orgánicos de la familia Zn(ii)bis(perfluoro(2-hidroxifenil-benzotiazol)) a presión ambiente y a altas presiones

    Study of the luminiscence of organic semiconductors of the Zn(II)bis(perfluoro(2-hydroxyphenyl-benzothiazole)) family at room and high pressure

    Ver/Abrir
    Miguel Gonzalez San ... (2.535Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/7115
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    González San Emeterio, Miguel
    Fecha
    2015-07
    Director/es
    Hernández Campo, IgnacioAutoridad Unican
    Derechos
    © Miguel González San Emeterio
    Palabras clave
    Zn(II)bis(perfluoro(2-hidroxifenil-benzotiazol))
    Luminiscencia
    Semiconductor orgánico
    Alta presión
    Fluorescencia
    Fosforescencia
    Polimorfismo
    Zn(II)bis(perfluoro(2-hydroxyphenyl-benzothiazole))
    Luminiscence
    Organic semiconductor
    High Pressure
    Fluorescence
    Phosphorescence
    Polymorphism
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Se estudió la luminiscencia de compuestos derivados del complejo Zn(II)bis(perfluoro(2-hidroxifenilbenzotiazol)) con el objetivo de caracterizar sus propiedades. Dichos compuestos fueron obtenidos a través de la sustitución del un átomo de flúor por átmos de Br, I y el radical CF3. La luminiscencia se estudió a través de la fluorimetría a presión ambiente y a altas presiones. Se observó inhomogeneidad en los espectros de luminiscencia y se probó que dicha inhomogeneidad se debe a la influencia del múltiple empaquetamiento y que su origen es la presencia de dos polimorfos. Por último se comprobó experimentalmente la influencia del packing en la luminiscencia de la muestra a través del estudio de los espectros de emisión a altas presiones y se puso de manifiesto la existencia de transiciones de fase mediante un análisis Raman complementario.
     
    ABSTRACT: The luminescence of compounds of the Zn(II)bis(perfluoro(2-hydroxyphenyl-benzothiazole)) family was studied aiming at characterizing their properties. These compounds were derived by substituting a fluorine atom for a bromine and an iodine atoms and the CF3 group. Luminiscence spectroscopy was used as a measuring technique both room and high pressure. Inhomogeneity was observed on the luminescence spectra with its origin rooting in the presence of dual structural packing (polymorphism). This packing influence on the luminescence was experimentally proved by the high pressure measurements and also phase transitions were observed by means of a complementary Raman spectroscopy analysis.
    Colecciones a las que pertenece
    • G0906 Trabajos académicos [396]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España