Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorSierra Piqueres, Carmelo 
dc.contributor.authorRodríguez Escobedo, Raúl
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2015-09-04T07:31:11Z
dc.date.available2015-09-04T07:31:11Z
dc.date.issued2015-06-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/7084
dc.description.abstractEl presente estudio consiste en un análisis estadístico retrospectivo de los pacientes que acudieron al Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander (Cantabria, España) durante el año 2014 con fiebre como motivo de consulta principal. Se realiza con el objetivo de arrojar información sobre este tipo de pacientes para mejorar así la atención de los mismos. Para llevar a cabo este análisis se han tomado cuatro variables que son el diagnóstico otorgado en el servicio de urgencias, la edad del paciente, la estación del año en que se produce la visita y la gravedad que fue otorgada en el triaje. Algunas de las conclusiones obtenidas a partir de los resultados del análisis se resumen a continuación. El diagnóstico más repetido era precisamente la ausencia de diagnóstico (28,02%), seguida de patología respiratoria y genitourinaria. Una gran mayoría presentaban procesos en muy probable relación con agentes infecciosos. Existe una tendencia hacia el aumento en el número de pacientes a medida que avanza la edad, relacionándose también con aumento de la gravedad según el triaje y patologías más graves como la sepsis.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: This study is a retrospective statistical analysis of patients who attended to the emergency department of the Hospital Universitario Marqués de Valdecilla of Santander (Cantabria, Spain) during 2014 with fever as main reason for consultation. It is done in order to generate information about this kind of patients to help their evaluation. To perform this analysis have been taken four variables: the diagnosis given in the emergency department, the age of the patient, the season of the year and the severity that was granted in the triage’s system. Some of the conclusions obtained from the results of the analysis are summarized below. The most repeated diagnosis was precisely the lack of diagnosis (28.02%), followed by respiratory and genitourinary pathology. A large majority had processes likely related to infectious agents. There is a trend towards increasing the number of patients as age advances, interacting with increasing severity in triage’s system and more serious diseases like sepsis.es_ES
dc.format.extent46 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherFiebrees_ES
dc.subject.otherServicio de urgenciases_ES
dc.subject.otherDiagnósticoes_ES
dc.subject.otherFeveres_ES
dc.subject.otherEmergency departmentes_ES
dc.subject.otherDiagnosises_ES
dc.titleValoración de la aproximación de los pacientes con fiebrees_ES
dc.title.alternativeAssessment of the approach of patients with feveres_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Medicinaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España