• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nuevos tratamientos en la enfermedad de Alzheimer

    New treatments for Alzheimer´s disease

    Ver/Abrir
    GarciaEscuderoP.pdf (983.7Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/7049
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    García Escudero, Paula
    Fecha
    2015-06-15
    Director/es
    Valdizán Ruiz, Elsa MaríaAutoridad Unican
    Derechos
    © Paula García Escudero
    Palabras clave
    Enfermedad de Alzheimer
    Amiloide-β
    Proteína tau
    Neuroprotección
    Desarrollo farmacológico
    Alzheimer's disease
    Aamyloid-β
    Tau protein
    Neuroprotection
    Drug development
    Resumen/Abstract
    La enfermedad de Alzheimer (EA) es la patología neurodegenerativa más prevalente en todo el mundo, así como la causa principal de demencia relacionada con la edad. Tanto su incidencia como su prevalencia se relacionan con el envejecimiento poblacional, por lo que se trata de uno de los problemas más importantes que deben hacer frente los sistemas sanitarios hoy en día en cuanto a morbi-mortalidad y coste se refiere. Las bases de su patogenia aún no son del todo conocidas, sin embargo, parece caracterizarse principalmente por alteraciones en los principales mecanismos de neurotransmisión, acúmulo anormal de proteína tau y β-amiloide, en forma de ovillos neurofibrilares y placas seniles, respectivamente, y aumento de los procesos inflamatorios y oxidativos a nivel cerebral; todas estas disfunciones dan lugar al cuadro clínico de la enfermedad. Estas vías alteradas constituyen las principales dianas en el tratamiento. Este trabajo se centra en las distintas terapias existentes y en estudio diseñadas con el fin de tratar a los enfermos de Alzheimer.
     
    ABSTRACT: Alzheimer’s disease (AD) is the most prevalent neurodegenerative pathology all over the world, as well as the principal age-related cause of dementia. Both its incidence and its prevalence are directly related to population ageing and that is why AD is considered one of the most important problems that health systems must face nowadays in relation to its morbi-mortality and costs. The exact way the damage is produced is not yet completely known, but it seems to be characterised by alterations in the neurotransmission pathways, an abnormal deposit of tau protein and amyloid-β, in shape of neurofibrillary tangles and senile plaques, respectively, and an increase in the inflamatory and oxidative activities, which finally lead to the clinical picture of AD. The altered pathways constitute the main targets of the current treatment for this disease. This research paper is focused on the different therapies available for the treatment of the pacients suffering from AD, and the ones still in study.
    Colecciones a las que pertenece
    • G0792 Trabajos académicos [1072]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España