• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Úlceras venosas : vendaje compresivo y plasma rico en plaquetas como terapia adyuvante

    Venous ulcers : compression bandage and platelet-rich-plasma as adjuvant therapy

    Ver/Abrir
    CaviaGutierrezL.pdf (1.229Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/7036
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Cavia Gutiérrez, Lara
    Fecha
    2015-06-12
    Director/es
    Abajas Bustillo, RebecaAutoridad Unican
    Derechos
    © Lara Cavia Gutiérrez
    Palabras clave
    Plasma rico en plaquetas
    Úlceras venosas
    Vendajes de compresión
    Platelet-rich plasma
    Venous ulcers
    Compression bandages
    Resumen/Abstract
    La patología vascular más frecuente en las extremidades inferiores es la insuficiencia venosa crónica (IVC). Una de las complicaciones de la IVC es la úlcera venosa, un problema de gran importancia por su elevada prevalencia en determinados grupos de población, la afectación en la calidad de vida y los costes que genera. A pesar de la variedad de productos que se utilizan para su tratamiento, en muchas ocasiones no se obtiene una evolución satisfactoria. El gold standard en el tratamiento de las úlceras venosas es el vendaje compresivo, ya que ha demostrado mejorar la evolución y la calidad de vida de las personas afectadas. En los últimos años ha cobrado relevancia la aplicación de plasma rico en plaquetas en úlceras con una evolución desfavorable, ya que las plaquetas liberan factores de crecimiento que inducen la regeneración del tejido dañado. En diversos estudios se ha comprobado su eficacia, pero la escasez de ensayos clínicos sobre este tema es la causa de que aún no se recomiende en los protocolos y guías de práctica clínica. Ambos tratamientos pueden utilizarse como complemento de la terapia convencional para obtener unos resultados óptimos.
     
    ABSTRACT: The Chronic Venous Insufficiency (CVI) is one of the most common diseases of the lower extremities. One of the complications derived from the CVI is the venous ulcer, which is a serious issue due to its high presence in certain age groups, the impact caused in the quality of life and the economic costs that it generates. Although there is great range of medicines available for the treatment of this disorder, the evolution of the patients is not always as satisfactory as expected. The compression bandages have proven to be the gold standard in the treatment of these venous ulcers, since it has not only ameliorated the evolution of the patients affected, but also its quality of life. In recent years the application of platelet-rich-plasma in ulcers with an unfavorable evolution has been the one that has gained more relevance, since the platelets released growing factors that induced to the regeneration of the damaged tissue. Although several studies have tested the efficacy of this treatment, protocols and clinical guidelines still do not recommend this treatment due to the scarcity of clinical essays overtaken. Both treatments can be used as a complement to the conventional therapy in order to obtain optimal results.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España