Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorFernández Fresnedo, Ana Isabel 
dc.contributor.authorTerán Rodríguez, Juan José
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2015-08-26T08:31:13Z
dc.date.available2020-06-23T02:45:05Z
dc.date.issued2015-06-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/6914
dc.description.abstractRESUMEN. Este trabajo se centra en la comparación de dos centros de enseñanza secundaria de la Comunidad Autónoma de Cantabria y en la evaluación de la autonomía de gestión económica de los centros. A través de los resultados obtenidos por el autor con la comparación de los datos y las herramientas cualitativas, entrevistas personales con agentes educativos encargados de los trabajos de administración y gestión de los centros, se analiza la situación presupuestaria de los dos centros a estudiar. El autor repasa la elaboración, aprobación, estructura y composición de un presupuesto en un centro educativo público no universitario, al igual que las obligaciones fiscales a las que están sujetos. Como resultado de este análisis, este trabajo pone de manifiesto que la ubicación geográfica del centro no influye tanto en la elaboración y el reparto del presupuesto como sí lo hace el tipo de oferta educativa que tengan. Tras una rápida descentralización, la autonomía pedagógica, de organización y funcionamiento, y de gestión de la que gozan los centros educativos, está en muchas ocasiones limitada por el presupuesto del que disponen. Además la autonomía de gestión que tienen los centros, aún siendo perceptible, se acota en ocasiones por diferentes razones.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT This study compares two secondary schools in the Cantabria Autonomous Region and the assessment of the autonomy of economic management of the centers. An analysis of the results obtained by the author through qualitative and quantitative data, personal interviews with education officials engaged in the administration and management of the schools, throws light on the budget situation of the two schools considered. The author reviews the development, adoption, structure and composition of a budget in a non-university public school, like the tax liability to which they are subject. Following from this analysis, the present study demonstrates that the geographic location of the school has less impact on the budget preparation and allocation than the type of education offered by the school. After a quick decentralization and pedagogical autonomy of organization and operation, and management enjoyed by schools, is in many cases limited by the available budget. Besides management autonomy with the centers still being perceptible it is sometime delimited for different reasons.es_ES
dc.format.extent56 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights©Juan José Terán Rodríguezes_ES
dc.titleComparación de los presupuestos de dos Institutos de Enseñanzaes_ES
dc.title.alternativeComparison of the budgets of two Secondary Schoolses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_ES
dc.description.degreeMáster en Formación del Profesorado de Educación Secundariaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo