• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Grado en Magisterio en Educación Infantil
    • G1580 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Grado en Magisterio en Educación Infantil
    • G1580 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los procesos de inclusión escolar desde los relatos de los profesionales

    School inclusion processes from the stories of professionals

    Ver/Abrir
    CarrerasCalvoMaria.PDF (838.5Kb)
    CarrerasCalvoMaria ... (7.757Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/6862
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Carreras Calvo, María
    Fecha
    2015-07-01
    Director/es
    Haya Salmón, IgnacioAutoridad Unican
    Derechos
    ©María Carreras Calvo
    Palabras clave
    Inclusión
    Profesorado
    Enseñanza
    Participación
    Formación
    Teaching
    Education
    Participation
    Training
    Resumen/Abstract
    RESUMEN Contemplar nuevos cambios y nuevas prácticas docentes para dar respuesta a la diversidad del alumnado en las escuelas, supone una tarea sin duda compleja. A partir de una investigación que se reconoce en el paradigma cualitativo, empleando entrevistas semi-estructuradas, se pretende conocer la visión de tres profesionales acerca de la inclusión educativa en el centro escolar en el que ejercen su tarea profesional. Este estudio nos ha permitido comprobar el camino pendiente por recorrer para aproximar los ideales en los que se reconoce la inclusión educativa, entre otros una participación plena del alumnado y una atención a las necesidades individuales que presenta cada alumno y la realidad escolar visitada, inmersa en procesos de constante cambio. La implicación y compromiso del profesorado para dar una respuesta satisfactoria a lo que plantea este modelo educativo es primordial, a su vez, se convierte en una de las principales barreras a las que han de hacer frente los centros.
     
    ABSTRACT Looking at new changes and new teaching practices to respond to student diversity in schools, certainly is a complex task. From research that is recognized in the qualitative paradigm, it using semi-structured interviews, pretending to know the vision of three professionals about inclusive education in the school where they exercise their professional work. This study has allowed us to verify the outstanding way to go to bring the ideals that inclusive education, including full participation of students and attention to individual needs presented by each student and the school actually accessed, recognized immersed in changing processes. The involvement and commitment of teachers to give a satisfactory answer to raising the educational model is paramount, in turn, becomes one of the main barriers that are faced schools.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1580 Trabajos académicos [596]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España