Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorGüemez Ledesma, Julio  
dc.contributor.authorRábago Gómez, Daniel 
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2015-08-25T08:05:04Z
dc.date.available2015-08-25T08:05:04Z
dc.date.issued2015-06-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/6856
dc.description.abstractRESUMEN Se han estudiado las experiencias de cátedra como recurso didáctico para enseñar Física a partir de las actividades realizadas en el Torreón de la Física de Cartes y el Aula Espacio Tocar la Ciencia situado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria. Con el mismo objetivo se han realizado experiencias en el IES Valle del Saja de Cabezón de la Sal. Conjuntamente al estudio de las experiencias de cátedra se han analizado los preconceptos de los alumnos en algunos temas de Física. El método escogido para la obtención de datos ha sido a partir de cuestionarios cerrados tipo test y abiertos a redactar por los alumnos. El análisis estadístico efectuado ha permitido demostrar que las experiencias de cátedra mejoran el aprendizaje de los alumnos. Como actividad complementaria se ha organizado una conferencia sobre presión y vacío con los alumnos. Las ideas previas de los alumnos en electricidad y magnetismo se pueden resumir como: para los alumnos de 4º ESO toda carga eléctrica generaría un campo magnético y podría magnetizar un material, ya que para ellos los imanes están formados por cargas eléctricas. La idea que no se intuye en 2º de Bachillerato es que un cuerpo cargado pueda cargar a otro neutro por inducción. Para el caso de óptica, la mitad de los alumnos de 4º ESO y 2º de Bachillerato no tienen claro la dualidad onda-corpúsculo de la luz, los de 4º no conocen que significa la polarización de luz, y respecto a comportamiento de la misma, para estos siempre se desplaza a la misma velocidad, mientras que para los de 2º siempre viaja en línea recta. Por último, los alumnos de 1º de Bachillerato tienen muchas de las ideas Aristotélicas en el tema de dinámica, ideas que surgieron en el S. IV a. C. y se extienden entre la intuición de muchos de los alumnos actualeses_ES
dc.format.extent57 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherExperimentoses_ES
dc.subject.otherDidáctica de la Físicaes_ES
dc.subject.otherDemonstration experimentses_ES
dc.subject.otherPhysics didacticses_ES
dc.titleLas experiencias de cátedra y las ideas previas de los alumnos en la enseñanza de la Físicaes_ES
dc.title.alternativeDemonstration experiments and preconceptions in Physics teachinges_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeMáster en Formación del Profesorado de Educación Secundariaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España