• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La gestión de la marca personal en la asignatura de FOL

    Personal branding in FOL

    Ver/Abrir
    MonteroMartinMaria.pdf (1.367Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/6848
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Montero Martín, María
    Fecha
    2015-06-24
    Director/es
    Barrio del Campo, José Antonio delAutoridad Unican
    Derechos
    ©María Montero Martín
    Palabras clave
    Marca personal
    Identidad
    Reputación
    Posicionamiento
    Visibilidad
    Sociedad 2.0
    Competencias
    Habilidades
    Marca digital
    Redes sociales
    Personal branding
    Identity
    Reputation
    Positioning
    Networking
    2.0 society
    Skills
    Digital mark
    Social networks
    Resumen/Abstract
    RESUMEN La revolución de las TIC´s ha supuesto cambios conductuales en nuestra sociedad. La metodología del docente1 se ha visto irremediablemente salpicada por una Sociedad Digital que nos exige estar a la vanguardia de las últimas herramientas 2.0. Nuevos conceptos del mercado laboral irrumpen en nuestras metodologías docentes. La marca personal es un claro ejemplo de ello. La marca personal es un proceso de búsqueda de habilidades, de competencias, de atributos que todo alumno puede desarrollar en la escuela y trasladarlos de manera efectiva a sus objetivos profesionales. En consecuencia, es necesario que los docentes de FOL apliquemos nuevas dinámicas educativas para afrontar con posibilidades reales de éxito las inevitables dificultades a las que nuestros alumnos se afrontarán en la búsqueda de empleo. Por esto, en este trabajo, abordaremos el desarrollo de la marca personal en el alumnado de FOL. Daremos pautas de la metodología docente a seguir a partir de las nuevas demandas laborales.
     
    ABSTRACT TIC's revolution had supposed changes in the behaviour of our Society. Teaching staff's methodology has been irretrievably marked by a Digital Society which requires us to be at the forefront of newest 2.0 digital tools. New elements in the labour market are breaking in our teaching methodologies. Personal branding is a clear example of this. Personal branding is a procedure of searching skills, capacities and attributes which all pupils could learn at the school and use with efficiency to their professional objectives. Consequently, FOL's teacher staff should implement new educational dynamic methods to confront, with reality options of success, the inevitable difficulties which our pupils would meet searching for a job. Hereby, in this paper, we will discuss the development of the personal branding on the pupils. We will instruct them through teaching methodology based on the current job demands.
    Colecciones a las que pertenece
    • M0494 Trabajos académicos [874]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España