• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Medicina
    • Grado en Medicina
    • G0792 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La hiperglucemia en pacientes no diabéticos en las Urgencias Hospitalarias y el desarrollo de diabetes

    Hyperglycemia in non-diabetic patients in Emergency Department and the development of diabetes

    Ver/Abrir
    SantosGonzalezJF.pdf (1.261Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/6782
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Santos González, Jorge Félix
    Fecha
    2015-06-15
    Director/es
    García-Castrillo Riesgo, Luis GerardoAutoridad Unican
    Derechos
    © Jorge F. Santos González
    Palabras clave
    Diabetes mellitus
    Prediabetes
    Emergency department
    Conversion
    Urgencias hospitalarias
    Resumen/Abstract
    Objectives: In hospital emergencies, patients without a prior history of diabetes mellitus (DM) have incidentally hyperglycemia. The aim of our study was to determine if presenting above 180 mg/dl blood glucose in the Emergency Department (ED) was associated with an increased risk of developing DM. Methods: This was a retrospective cohort study of patients older than 18 who came to the ED of Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) presenting a plasma glucose greater than 180 mg/dl . Patients with a history of DM or diabetes treatment were excluded. The patients included were followed during two years assessing whether they finally became diabetic. Results: 9484 patients were admitted to the ED in January of 2013, of which 135 patients met inclusion criteria. 24 (17.8 %) of the 135 became diabetic over 2 years of follow-up; 74 (54.8 %) did not and 35 (25.9 %) died during the follow-up period, without knowing if they could have become. No statistically significant differences in age, sex or plasma glucose between converted and unconverted were found. Conclusions: The percentage of non-diabetic patients treated in the ED of HUMV with hyperglycemia is not negligible. It would be appropriate to carry out a precise detection and management of these patients initially from the emergency services.
     
    Objetivos: En las Urgencias Hospitalarias, pacientes sin una historia previa de diabetes mellitus (DM) presentan de manera incidental hiperglucemia. El objetivo de nuestro estudio fue determinar si presentar glucemias superiores a 180 mg/dl en las Urgencias estaba asociado con un mayor riesgo de desarrollar DM. Material y métodos: Éste fue un estudio de cohortes retrospectivo en pacientes mayores de 18 años que acudieron a las Urgencias del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) presentando una glucemia plasmática superior a 180 mg/dl. Pacientes con antecedentes de DM o en tratamiento con antidiabéticos fueron excluidos. Aquellos incluidos, fueron seguidos durante 2 años valorando si finalmente se convertían a diabéticos. Resultados: 9484 pacientes acudieron a Urgencias en Enero de 2013, de los cuales 135 pacientes cumplían criterios de inclusión. 24 (17.8%) de los 135 se convirtieron a DM a lo largo de los 2 años de seguimiento, 74 (54.8%) no lo hicieron y 35 (25.9%) murieron durante el mismo sin saber si hubieran podido convertirse. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la edad, sexo o glucemia plasmática entre los convertidos y no convertidos. Conclusiones: El porcentaje de pacientes no diabéticos atendidos en las Urgencias del HUMV con hiperglucemia no es despreciable. Sería adecuado llevar a cabo una detección y manejo precisos de estos pacientes ya desde los servicios de Urgencias.
    Colecciones a las que pertenece
    • G0792 Trabajos académicos [1072]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España