• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La financiación del sector agrario en Cantabria (1850-1930)

    Ver/Abrir
    Domínguez3.pdf (1.509Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/672
    ISSN: 1989-6190
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Domínguez Martín, RafaelAutoridad Unican
    Fecha
    2001
    Derechos
    © Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia
    Publicado en
    Areas: Revista Internacional de Ciencias Sociales, 2001, 21, 123-144
    Editorial
    Universidad de Murcia
    Palabras clave
    Crédito campesino
    Aparcería
    Financiación ganadera
    Cooperativas campesinas
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El objetivo del artículo es analizar la financiación del sector agrario en Cantabria entre 1850 y 1930. En la primera parte se estudian los problemas de acceso al crédito de las economías campesinas tradicionales en la región, en las que las aparcerías, como forma de crédito con transacciones entrelazadas, constituían una institución clase-eficiente que mantenía deprimida la eficiencia económica del sistema ganadero, perpetuando la situación de atraso agrario. En la segunda parte se exploran las vías de financiación que hicieron posible la modernización ganadera en el primer tercio del siglo XX, cuando el predominio del crédito al consumo característico de la economía campesina tradicional dio paso al crédito a la producción. Dicha financiación se materializó a través de una doble vía: los beneficios conseguidos por las grandes explotaciones, agrupadas en la Asociación Provincial de Ganaderos y el cooperativismo agrario de los sindicatos católicos (analizados ya en la tercera parte), que facilitaron la integración vertical de las pequeñas y medianas explotaciones ganaderas en el complejo industrial lácteo creado en esos años. El artículo concluye con unas consideraciones finales sobre la creación por estos sindicatos de una cooperativa de producción en los primeros años del período republicano, ante las dificultades crecientes que atravesaron sus asociados por la caída de los precios de la leche y que volvieron a aumentar los niveles de endeudamiento de los pequeños y medianos campesinos.
     
    ABSTRACT: The article's objetive is to analize the financiation of agrarian sector in Cantabria between 1850-1930. In the first part, the problem of access to credit for traditional peasant economies of the region are studied, through sharecropping as a form of credit with interlinked transactions and class-efficient institution responsable for low economic effciency of cattle sector and agrarian backwardness. In the second part, financiation vías that maked feasible cattle modernization in the first thirty year of XXth century are explored, when credit to consum predominant in the traditional peasant economy gave pass to credit to production. Such a financiation was materialized in two ways: the benefits of big cattle explotations, grouped from 1917 in the Cattle raising Provincial Association, and agrarian cooperativism of the catholic syndicates (analized in the third part of the article) that maked possible vertical integrarion of small and mediumsize cattle explotations in the milk industrial complex created in those years. The article ends with a final considerations about the creation of a production cooperative by the these syndicates in the first years of II Republic, in the face of rising dificulties for their members due to milk prices downfall and increasing endebtment levels of small and medium peasants.
    Colecciones a las que pertenece
    • D10 Artículos [661]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España