Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorÁlvarez Álvarez, María del Carmen 
dc.contributor.authorGarcía Eguren, Marta
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2015-07-15T10:38:46Z
dc.date.available2015-07-15T10:38:46Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.issn1139-6237
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/6560
dc.description.abstractA partir de la observación de los Museos Pedagógicos en Francia, este artículo ahonda en las claves de los mismos para conseguir la popularidad sin poner en peligro la autenticidad, revelando las razones de su éxito: su adecuada implementación didáctica, la participación de voluntariado en la gestión, la proximidad entre museo y entorno, la gestión comunitaria, etc. En España, si deseamos superar las limitaciones presentes en nuestros Museos Pedagógicos, tenemos en el país vecino un ejemplo de por dónde podemos avanzar para que nuestras colecciones museográficas resulten atractivas no sólo para investigadores, sino también para la ciudadanía general. Los Museos Pedagógicos franceses permiten al visitante interactuar con los elementos de la colección de forma lúdica, pero sin perder el rigor y la vertiente didáctica que encierran dirigiendo su discurso museográfico tanto a aquellas personas que vivieron la escuela del pasado como a aquellos otros que no tienen conocimiento de ella.es_ES
dc.description.abstractFrom the observation of Pedagogical Museum in France, this article deepens on their keys to achieve popularity without compromising authenticity, revealing the reasons for its success: their proper didactic implementation, the volunteer participation on management, the proximity between the museum and his environment, the community management and so on. In Spain, if we overcome the limitations present in our Pedagogical Museum, in the nearest country we have an example of how to get attractive museum collections not only for researchers, for the general citizens. French Pedagogical Museums allow visitors to interact with the elements of the collection, in a fun way, but without losing the rigor and didactic side that they lock, directing his museum speech to who lived the past school and to those others who do not have knowledge of it.es_ES
dc.format.extent16 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherProyecto Clíoes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España © Proyecto Clíoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.sourceClío, 2012, 38, 1-16es_ES
dc.subject.otherMuseos Pedagógicoses_ES
dc.subject.otherMuseografía de evocaciónes_ES
dc.subject.otherPatrimonio escolares_ES
dc.subject.otherDidáctica del patrimonioes_ES
dc.subject.otherRelación museo-territorioes_ES
dc.subject.otherAnálisis comparadoes_ES
dc.subject.otherTopomuseografíaes_ES
dc.subject.otherPedagogical Museumes_ES
dc.subject.otherEvocative museum-logyes_ES
dc.subject.otherSchool heritagees_ES
dc.subject.otherTeaching heritagees_ES
dc.subject.otherComparative analysises_ES
dc.subject.otherMuseum-context relationshipes_ES
dc.subject.otherLand-museum-graphyes_ES
dc.title¿Cuál es el secreto del éxito de los Museos Pedagógicos en Francia?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherVersionhttp://clio.rediris.es/n38/articulos/Museos_Pedagogicos.pdfes_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España © Proyecto ClíoExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España © Proyecto Clío