• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La longevidad globalizada: un análisis de la esperanza de vida en España (1900-2050)

    Ver/Abrir
    Scripta Nova.pdf (1.039Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/6535
    ISSN: 1138-9788
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Guijarro, MartaAutoridad Unican; Peláez Herreros, Oscar
    Fecha
    2008
    Derechos
    © Marta Guijarro Garvi © Oscar Peláez Herreros © Scripta Nova
    Publicado en
    Scripta Nova: Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 2008, 12(260), 256-280
    Editorial
    Universitat de Barcelona
    Palabras clave
    Esperanza de vida
    Envejecimiento
    Proyecciones logísticas
    Life expectancy
    Longevity
    Logistic models
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: En este trabajo se revisan las causas que han motivado la evolución de la esperanza de vida en España a lo largo del último siglo con la intención de inferir su comportamiento para las próximas décadas considerando, no sólo su pasado, sino también la fuerte relación que guardan los datos nacionales con los de otras regiones desarrolladas. Al situar las series españolas en el contexto internacional, se advierte que sus trayectorias responden a un proceso de convergencia hacia las longevidades propias de las regiones líderes. Atendiendo a esta relación, se ajustan sendos modelos logísticos a las series de máximos mundiales adaptándolos posteriormente a las particularidades del caso español. Con ello, se evita la subestimación sistemática en que incurren los estudios tradicionales cuando analizan la esperanza de vida obviando el contexto internacional o considerándolo únicamente de forma marginal.
     
    ABSTRACT: This paper examines the causes of the life expectancy evolution in Spain throughout the last century with the purpose to infer its behaviour for the next decades, considering not only its past, but also the strong relation of the national data with those from other developed regions. When locating the Spanish series in the international context, we notice that their trajectories respond to a convergence process towards the longevities of the leader countries. Considering this relation, we adjust logistic models to the series of world-wide maximums adapting them to the particularities of the Spanish case. This method allows us to avoid the systematic underestimation of traditional studies.
    Colecciones a las que pertenece
    • D10 Artículos [661]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España