Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorCabasés Hita, Juan Manuel
dc.contributor.authorCantarero Prieto, David 
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2015-07-10T12:35:47Z
dc.date.available2015-07-10T12:35:47Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.issn1699-6852
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/6533
dc.description.abstractEl rápido aumento de la población (como consecuencia de la inmigración), el envejecimiento demográfico, los crecientes costes de los servicios sanitarios por la mayor medicalización de la sociedad y las altas tasas de innovación y difusión tecnológica presionan al alza, entre otros factores, el gasto sanitario. Así lo ponen de manifiesto los datos de la evolución reciente del gasto en las comunidades autónomas, si bien en este punto se aprecian diferencias entre ellas. Tras presentar las liquidaciones del modelo de financiación autonómica en 2002-2005, se expone y analiza críticamente el desarrollo del acuerdo suscrito en 2005 para mejorar ese modelo.es_ES
dc.format.extent13 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.sourcePanorama social, ISSN 1699-6852, Nº. 7, 2008 (Ejemplar dedicado a: Las claves de la sanidad futura: investigación y gestión), págs. 54-66es_ES
dc.titleEl sistema de financiación del gasto en sanidad: análisis del caso españoles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España