• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desigualdades territoriales y equidad en el sistema sanitario español

    Ver/Abrir
    Cantarero 2008.pdf (381.9Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/6415
    ISSN: 2340-9037
    ISSN: 0210-2633
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Cantarero Prieto, DavidAutoridad Unican
    Fecha
    2008
    Derechos
    © Cuadernos Económicos de ICE
    Publicado en
    Cuadernos Económicos de ICE, 2008, 75, 141-166 (Ejemplar dedicado a: Desigualdad, equidad y eficiencia en salud y en servicios sanitarios)
    Editorial
    Ministerio de Economía y Competitividad
    Palabras clave
    Economía de la salud
    Gasto
    Financiación
    Oferta
    Eficiencia
    Equidad
    Health economics
    Expenditure
    Financing
    Supply
    Efficiency
    Equity
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: En este trabajo se analizan las principales diferencias en el sector sanitario por Comunidades Autónomas españolas en dos variables básicas: gasto y financiación. El objetivo de este estudio es relacionar dichas variables en la medida de lo posible con la oferta de servicios sanitarios (acceso y utilización) e indicadores de salud para concluir si las desigualdades que se observen están justificadas por diferencias en la población cubierta, por la necesidad de aprovechar las economías de escala (motivos de eficiencia), etc., o se trata más bien de diferencias poco justificables. Los resultados muestran que el factor más importante en la explicación de las diferencias entre gasto y financiación es la falta de corresponsabilidad fiscal de los sistemas de financiación sanitaria mientras que otros factores de oferta así como la renta y el grado de descentralización influyen pero pueden ser menos importantes.
     
    ABSTRACT: In this paper the main differences in regional health services in Spain are analyzed in two basic variables: expenditure and financing. The objective of this paper is to link this variables with health care supply (access and utilization) and health indicators, in order to conclude if health inequalities are justified for differences in covered population, advantages of scale economies (efficiency) or it is due to another reasons. Results show that the most important determinant of differences between health care expenditure and financing is the lack of fiscal co-accountability of autonomous communities health care financing while other supply factors as well as income and degree of decentralization could be less important.
    Colecciones a las que pertenece
    • D10 Artículos [661]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España