Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorMartínez García, José Iván
dc.contributor.authorGil Bugarín, María del Carmen
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2015-05-05T07:44:40Z
dc.date.available2015-05-05T07:44:40Z
dc.date.issued2014-10-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/6291
dc.description.abstractDesde mediados del siglo XIX, una red de cables, en gran parte submarina, comenzó a tenderse para facilitar las comunicaciones a nivel mundial. A través de esos cables, transita hoy la mayor parte de la información que se transfiere por la red. Hoy alcanza una extensión estimada de 900.000 kilómetros. A pesar del desarrollo de los satélites espaciales, los cables siguen siendo los que transmiten la mayor parte de la información. Este Trabajo Fin de Grado recoge los distintos aspectos de los buques cableros y la red mundial de sistemas de cables submarinos, junto con el uso del Sistema de Posicionamiento Dinámico en las distintas operaciones que desarrollan.es_ES
dc.format.extent212 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherPosicionamiento dinámicoes_ES
dc.subject.otherDinamic positioninges_ES
dc.subject.otherDP shipses_ES
dc.titleEl sistema de posicionamiento dinámico en operaciones de reparación de cables submarinoses_ES
dc.title.alternativeThe dynamic positioning system in submarine cable repair operationses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España