• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El porvenir de una ilusión: la ideología del Buen Vivir

    The future of an illusion: the ideology of «Buen vivir»

    Ver/Abrir
    Domínguez, Caria, ... (343.4Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/6067
    DOI: 10.14201/alh201467139163
    ISSN: 1130-2887
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Caria, Sara; Domínguez Martín, RafaelAutoridad Unican
    Fecha
    2014
    Derechos
    © Ediciones Universidad de Salamanca
    Publicado en
    América Latina Hoy, 2014, 67, 139-163
    Editorial
    Ediciones Universidad de Salamanca
    Palabras clave
    Ideología
    «Buen vivir»
    Revolución ciudadana
    Socialismo del siglo XXI
    Ideology
    Citizen revolution
    Socialism of the XXI century
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El objetivo del artículo es analizar el concepto y estrategias oficiales del «Buen Vivir» a través del filtro de las principales definiciones de ideología de las tradiciones marxista, psicoanalítica y cognitiva, como falsa conciencia, programa movilizador o discurso hegemónico y como mecanismo cognitivo de reducción de la complejidad. Para ello se contrapone el discurso oficial del «Buen Vivir» (recogido en la Constitución de 2008, los Planes Nacionales para el «Buen Vivir» 2009-2013 y 2013-2017, y en la publicística e intervenciones públicas de las máximas autoridades políticas del Ecuador) con la orientación y resultados de las políticas públicas, que, en realidad, aspiran a lograr un proceso de desarrollo basado en una diversificación de la estructura productiva del país por ahora inédita.
     
    ABSTRACT: The article aims to analyse the concept and official strategies of «Buen Vivir» through the lens of the main ideological definitions adopted by the Marxist, psychoanalytic and cognitive traditions as a false conscience, mobilizing programme or hegemonic discourse and as a cognitive mechanism to reduce complexity, respectively. To that purpose, the official discourse of «Buen Vivir», as expressed in the 2008 Constitution, the National Development Plans of 2009-2013 and 2013-2017, as well as in the interventions and declarations of Ecuadorian political authorities, will be compared against the orientation and results of public policy, which appears to lead to a developmental process based on an as of yet still unachieved diversification of the productive structure.
    Colecciones a las que pertenece
    • D10 Artículos [661]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España