• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Responsabilidad social empresarial, estrategia y ventaja competitiva en el sector bancario español

    Ver/Abrir
    L.G., A. P. 2014.pdf (465.0Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/6008
    ISSN: 2341-0108
    ISSN: 1135-2051
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    García Cossío, Lourdes; Pérez Ruiz, AndreaAutoridad Unican
    Fecha
    2014-12
    Derechos
    © Universidad del País Vasco. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de San Sebastián
    Publicado en
    Revista de Dirección y Administración de Empresas, 2014, 21, 64-81
    Editorial
    Universidad del País Vasco. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de San Sebastián
    Enlace a la publicación
    http://www.ehu.eus/es/web/enpresa-donostia/eskolako-aldizkaria
    Palabras clave
    Responsabilidad social corporativa
    Ventaja competitiva
    Cadena de valor
    Sector bancario
    Corporate Social Responsibility
    Competitive advantage
    Value chain
    Banking industry
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Las prácticas de responsabilidad social empresarial han ido adquiriendo en los últimos años una gran notoriedad, tanto en el ámbito empresarial como académico y social. Sin embargo, desde un punto de vista económico, académicos y empresarios aún no se han puesto de acuerdo sobre los beneficios que reporta para las propias empresas la aplicación de medidas socialmente responsables. Utilizando como marco de referencia la filosofía del valor compartido, en este trabajo los autores realizan un acercamiento empírico al estudio de las consecuencias que la implantación de medidas de responsabilidad social empresarial ha tenido en la cadena de valor de cuatro de las principales entidades bancarias españolas (Santander, BBVA, CaixaBank y Bankia). Los resultados muestran los beneficios que dichas prácticas han venido reportando a las entidades en términos de reputación, ahorro en costes, satisfacción de empleados y relación con los grupos de interés, a excepción del caso de Bankia, condicionada por su reciente restructuración bancaria.
     
    ABSTRACT: Corporate Social Responsibility (CSR) initiatives have gained attention in recent years, both in the business and academic and social spheres. Nonetheless, from an economic point of view scholars and practitioners still do not agree on the benefits that CSR investments have for companies. Using the philosophy of shared value as the theoretical framework of this paper, the authors present an empirical approach to the study of the consequences that implementing CSR initiatives have recently had on the value chain of four major Spanish banks (Santander, BBVA, CaixaBank and Bankia). The results show the benefits that CSR initiatives have been reporting for banking companies in terms of reputation, cost savings, employee satisfaction and relationship with stakeholders, except for the case of Bankia, conditioned by its recent bank restructuring.
    Colecciones a las que pertenece
    • D25 Artículos [512]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España