• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Grado en Enfermería en España : una visión desde la salud mental

    Degree in Nursing in Spain : perspective from mental health

    Ver/Abrir
    ViscarolasagaSustach ... (857.3Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/5964
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Viscarolasaga Sustacha, Marta Amelia
    Fecha
    2014-12
    Director/es
    Martínez de Castro, SaraAutoridad Unican
    Derechos
    © Marta Amelia Viscarolasaga Sustacha
    Palabras clave
    Enfermería
    Salud mental
    Características de los estudios
    Educación en enfermería
    Nursing
    Mental health
    Studies characteristics
    Nursing education
    Resumen/Abstract
    Este trabajo pretende analizar la situación actual de la asignatura de Salud Mental cursada con carácter obligatorio en la titulación de Grado en Enfermería en España. Para ello, se ha realizado una revisión bibliográfica de las guías docentes publicadas y aprobadas para el curso 2013/14 elaboradas por las diferentes Universidades públicas del territorio nacional; incluyendo tanto las características de estructura como los contenidos desarrollados dentro de las mismas. Todos los resultados extraídos de dicha búsqueda bibliográfica, han sido analizados y comparados entre sí como se detalla posteriormente en los dos capítulos que constituyen el cuerpo central de este trabajo, diferenciando dos grandes apartados: análisis estructural y análisis de contenidos. En el análisis estructural se establecen cuatro puntos a desarrollar: Denominación de la asignatura, duración de la misma, curso de impartición, número de Créditos ECTS, horas de formación, y evaluación. El análisis de los contenidos se estructura también en cuatro apartados: Objetivos docentes, competencias a adquirir, contenidos impartidos propiamente dichos y otros aspectos. Finalmente, a modo de conclusión, se exponen una serie de reflexiones derivadas de todo el proceso de búsqueda, análisis y comparación.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España