• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evolución y tendencias en la actividad del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega entre 1975 y 2004.

    Evolution and trends of the activity in Torrelavega Livestock Market between 1975 and 2004.

    Ver/Abrir
    Calcedo, V. 2005.pdf (2.406Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/5919
    ISSN: 1575-1198
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Calcedo Ordóñez, Victoriano
    Fecha
    2005
    Derechos
    © Revista española de estudios agrosociales y pesqueros
    Publicado en
    Revista española de estudios agrosociales y pesqueros, ISSN 1575-1198, Nº 208, 2005 , págs. 41-82
    Editorial
    Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
    Palabras clave
    Mercados ganaderos
    Vacuno lechero
    Reestructuración sector leche
    EEB
    Cattle markets
    Dairy
    Milk restructuring
    BSE
    Resumen/Abstract
    RESUMEN. La caracterización ganadera de Cantabria, monopolizada por el vacuno lechero, tiene su reflejo comercial en la actividad del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, básicamente dedicado a la venta de bovinos de los hatos lecheros, que comporta ventas anuales no inferiores a 70 millones de euros. El Mercado mantiene la tradición comercial en vacuno, a pesar de los cambios estructurales. Han crecido hasta cifras difícilmente superables los porcentajes de ventas sobre entradas. La oferta se dispersa, lo que es bueno por lo que representa de confianza en el mercado. La demanda, por el contrario, parece concentrarse, lo que no es tan bueno. En síntesis, el Mercado deriva irremediable aunque pausadamente a la comercialización de ganado de recría para carne, con reducción del de leche y equilibrio del de abasto. Si sigue así, lo que estadísticamente es incontestable, necesitará ser muy competitivo. El censo de vacuno regional ha asegurado el movimiento comercial del Mercado, pero la aplicación del régimen de cuotas plantea ciertas incógnitas sobre la evolución futura. El impacto de la EEB sobre el Mercado en 2000 y 2001 ha afectado al número de entradas y a las cotizaciones.
     
    ABSTRACT. The cattle characterization of Cantabria, monopolized by the dairy cattle, has its commercial reflection in the activity of Livestock Market of Torrelavega, basically dedicated to bovine sale of the dairy herds, which involves annual sales not inferior to ¿70 million. The Market maintains the commercial tradition in bovine, in spite of the structural changes. The percentages of sales on entrances have grown until figures hardly surmountable. The offer is dispersed, which is good as it shows a lot of confidence in the market. The demand, on the contrary, seems to concentrate, which is not so good. The Market derives quickly although not hurriedly to do business with the calves, to reduce selling of the milk cows and to maintain the market of beef supply. If it continues this way, which statistically is clear, it will need to be very competitive. The regional census of bovine has assured the commercial movement of the Market, but the application of the quotas regime outlines certain unknown aspects of the future evolution. The impact of BSE in the Market has been noticed during both 2000 and 2001 in the number of entries as well as in cattle price.
    Colecciones a las que pertenece
    • D10 Artículos [661]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España